Poco ha bastado para que Irene González, tertuliana asidua en El Análisis Diario de la Noche de Telemadrid, haya sacado a relucir su rechazo a la población migrante. Lo ha hecho a raíz de un tweet en el que un usuario que indica que es musulmán en la biografía de su perfil, haya indicado que el Islam está creciendo "de nuevo" en España.

El mensaje en concreto es el siguiente: "El Islam vuelve a resurgir en España. España volverá a ser un país de mayoría musulmana, Inshallah -si Dios quiere-. Si te gustan mis publicaciones, sígueme". A raíz de esta publicación, la tertuliana del espacio presentado por Antonio Naranjo, no ha dudo en contestarle contundentemente y sin titubeos. Y en su respuesta, ha aprovechado para defender el cristianismo como religión oficial de España y apostar por una "remigración total". "Fuisteis expulsados entre lágrimas por una mujer española católica. Volveréis a ser expulsados. España es cristiana. Jamás fue, ni será musulmana. Remigración total", ha sostenido.

Sin embargo, la publicación de González no ha estado exenta de réplicas. Un aluvión de comentarios por parte de otros usuarios han defendido las palabras de la tertualiana de Telemadrid. "España cristiana, nunca musulmana",  "Antes comeréis vosotros jamón y beberéis alcohol en público", "Vais a correr más que la otra vez, acuérdate", "Os echamos una vez y os echaremos dos veces", "Los volveremos a expulsar", han sido algunos de los comentarios que el anterior usuario ha recibido a su publicación.

Cuando se enfrentó a Xabier Fortes

Esta no ha sido la primera vez que las palabras de la periodista han dado que hablar. En octubre del año pasado, señaló publicamente a Xabier Fortes, presentador de La Noche 24h, por, según ella acusó, no abordar la corrupción del PSOE en el programa. Sin embargo, el presentador de RTVE optó por ofrecerle una respuesta repleta de datos que acabó retratando el desconocimiento de González. 

La periodista escribió en su mensaje: "Una duda, Xabier Fortes, ¿cómo le dan las órdenes para que el día que estalla la bomba de racimo informativa sobre la corrupción del PSOE y el Gobierno en pleno, el programa político de la TV pública se dedique a falsedades de la Guerra Civil y a la inocencia de Podemos por Neurona?". Lejos de dejar pasar la acusación, Xabier Fortes respondió rápidamente, dejando clara su postura y su compromiso con el rigor informativo. En su respuesta, Fortes señaló que el programa sigue una estructura clara, donde se abordan, tanto temas históricos, como de actualidad política. El periodista explicó que, en el primer tramo del programa, se cumplían 90 años de la Revolución de Asturias, y por ello dedicaron esa parte a repasar un acontecimiento histórico tan importante. Luego, pasada la medianoche, se centraron en el tema de la supuesta corrupción en el PSOE, el cual González había señalado como “bomba de racimo”.

"La veo bastante despistada y desorientada. En el primer tramo del programa solemos dar un repaso a la historia de nuestro país. Se cumplían 90 años de la Revolución de Asturias y conectamos con uno de los mayores especialistas en ese periodo", explicó Fortes. A esto añadió que el análisis sobre la corrupción del PSOE fue tratado en profundidad con la participación de Juanma Lamet, periodista de El Mundo, conocido por su seguimiento crítico a los temas políticos de actualidad.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio