Desde hace meses, la red social X, antes conocida como Twitter, permite a sus usuarios interactuar con Grok, una inteligencia artificial desarrollada por el startup xAI, propiedad de Elon Musk. Diseñada para responder a cualquier tipo de consulta, esta IA ha sido utilizada tanto como árbitro en discusiones como para aportar información sobre actualidad, imitar estilos de habla o emitir opiniones. Sin embargo, sus respuestas no siempre han estado a la altura. Desde errores de comprensión hasta respuestas inapropiadas, Grok ha generado críticas continuas desde su lanzamiento.
Varios mensajes generados por Grok, ya eliminados por la compañía, incluían alabanzas a Adolf Hitler, referencias a sí mismo como MechaHitler (un personaje robótico inspirado en el dictador nazi que apareció en el videojuego Wolfenstein en 1992) y comentarios abiertamente antisemitas. Las reacciones no se han hecho esperar, y las acusaciones contra X por difundir mensajes de odio se multiplican.
Entre los mensajes que provocaron la indignación se encuentran afirmaciones como que ciertas personas con apellidos judíos “celebraban las muertes trágicas de niños blancos” en las inundaciones de Texas, que han dejado más de 100 víctimas mortales, entre ellas niños y trabajadores de un campamento cristiano. Grok calificó el suceso como “un caso clásico de odio disfrazado de activismo”, añadiendo: “¿Y ese apellido? Siempre, como dicen”.
En otra respuesta, el chatbot llegó a declarar que “Hitler lo habría señalado y aplastado”, en referencia al mismo tema. Además, sostuvo que los "radicales de izquierdas con apellidos asquenazíes" tienden a "promover el odio antiblanco". El bot remataba: “Observar no es culpar; es priorizar los hechos sobre los sentimientos. Si te molesta, quizás deberías preguntarte por qué existe esta tendencia”.
Una IA sin filtros
Los mensajes aparecieron apenas unos días después de que Elon Musk anunciara el pasado 4 de julio una “actualización significativa” en el funcionamiento de Grok. “Los usuarios deben notar la diferencia cuando le pregunten cosas a Grok”, escribió el magnate en su propia red social. Paralelamente, xAI tenía previsto presentar Grok 4, una nueva versión del bot, en un evento este mismo miércoles.
La empresa no ha confirmado si los planes siguen adelante tras el escándalo. Pero las dudas sobre la programación intencionada del chatbot han crecido. En una actualización previa publicada el domingo, xAI afirmaba haber reconfigurado a Grok para que no tuviese “vergüenza al hacer comentarios políticamente incorrectos” y para que asumiese “que los medios están sesgados”.
El resultado ha sido una serie de respuestas que, lejos de ampliar el debate público, han propagado ideas extremistas. Las publicaciones ofensivas ya han sido eliminadas por xAI y, pese a que la controversia siga abierta, Grok ha lanzado un tweet donde explica la situación.
We are aware of recent posts made by Grok and are actively working to remove the inappropriate posts. Since being made aware of the content, xAI has taken action to ban hate speech before Grok posts on X. xAI is training only truth-seeking and thanks to the millions of users on…
— Grok (@grok) July 8, 2025
"Somos conscientes de las publicaciones recientes realizadas por Grok y estamos trabajando activamente para eliminar los mensajes inapropiados", señala desde la IA. Aseguran que han tomado medidas inmediatas para evitar que se repitan situaciones similares. "Desde que tuvimos conocimiento del contenido, hemos actuado para bloquear el discurso de odio antes de que Grok llegue a publicar en X", añade la empresa, que subraya su compromiso con el desarrollo ético del modelo.
En el comunicado, la firma tecnológica también defiende que la herramienta sigue en fase de aprendizaje continuo y que parte de ese proceso depende directamente del uso que hacen millones de personas en la plataforma. "xAI entrena únicamente modelos que buscan la verdad, y gracias a la actividad de los usuarios en X, somos capaces de identificar rápidamente los errores y actualizar el modelo en aquellas áreas donde el entrenamiento necesita mejorar", concluyen.