Richard Gere ha protagonizado uno de los momentos de la gran noche del cine español, los Premios Goya 2025. El actor estadounidense puso en pie este sábado al Palacio de Congresos de Granada, al recoger el Goya internacional en reconocimiento a su trayectoria, de manos de su amigo Antonio Banderas. Más allá de su reivindicativo discurso, y de la polémica surgida por los subtítulos de RTVE, la aparición del intérprete ha sido muy comentada en redes sociales por la anécdota que contó la periodista Rosa Villacastín, desvelando lo que le pasó en otra de las visitas de Gere a España.

El protagonista de taquillazos como Pretty Woman, American gigolo, u Oficial y caballero era reconocido por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas por su trayectoria de casi 60 años en la gran pantalla. Gere abrazó efusivamente a su gran amigo Antonio Banderas y se dirigía al público en español, ya con el Goya entre sus manos: “Muchas gracias a todos. Es fantástico”. El estadounidense proseguía en su lengua natal dedicando el galardón al “verdadero motivo” de haber sido premiado: estar casado con Alexandra Gere, una “hermosa mujer de Galicia”.

El aplaudido discurso de Richard Gere en los Goya: "Hay que estar vigilantes con Trump"

El intérprete no desdeñó la oportunidad de dedicar una parte de su discurso a la reivindicación política. Gere habló de la actualidad de su país, que inevitablemente, es la actualidad del resto del planeta. Como ya hiciera en el acto previo a la gala en la Alhambra, el actor advirtió sobre la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca: “Vengo de un lugar muy oscuro. En EEUU, han elegido a un matón. Pero no solo pasa allí. Pasa en todas partes”.

En su rueda de prensa en el monumento nazarí, Gere ya había advertido que “hay que estar vigilantes” con la nueva administración dirigida por Trump. El norteamericano lamentó que hay “billonarios que están hoy al cargo de América”, lo que supone “un peligro para todas las personas de este planeta”. Ya en el Palacio de Congresos, el actor quiso acordarse también de la labor de organizaciones humanitarias que trabajan con las personas sin hogar, o las que rescatan migrantes en el mar, como Open Arms.

Igual que cuando aparece en la gran pantalla, Richard Gere levantó pasiones con sus palabras. Los aplausos del público de los Goya resonaron en Granada, y tuvieron su eco en las redes sociales, las cuales se volcaron con el actor estadounidense. Para terminar de encumbrar la figura de Richard Gere llegó la anécdota que relató la periodista Rosa Villacastín en su cuenta de X (anteriormente Twitter), mientras el intérprete aún pronunciaba su discurso.

La anécdota de Rosa Villacastín

La escritora y presentadora se animó a contar una historia ocurrida “hace años”, cuando trabajaba en Antena 3, medio en el que colaboró desde 1997. El contexto es una entrevista que Villacastín realizó a Gere en la que, ante la falta de tiempo, el actor tuvo un amable gesto con la periodista que ella misma califica como “genial”.

“Hace años entrevisté para Antena 3 a Richard Gere”, arrancaba Villacastín. “La productora me dio 10 minutos. Cuando se sentó me quedé callada hasta que me preguntó qué pasaba. Le dije que en 10 minutos apenas podía preguntarle nada. Se levantó, cogió la cámara y la entrevista me la hizo él a mí. Genial”, detalló. 

boton whatsapp 600