Directo al Grano es ya uno de los pilares del importante crecimiento de audiencias de La 1 de TVE. Desde su llegada a las tardes el pasado 15 de septiembre, el programa presentado por Marta Flich y Gonzalo Miró se ha consolidado en la segunda posición en su franja de emisión con una media del 10,8% de cuota de pantalla, aunque también está consiguiendo datos bastante interesantes entre públicos concretos.
Por ejemplo, si nos adentramos en los datos que ha realizado desde su primer programa, el formato de actualidad y análisis de la cadena pública lidera entre el público joven comprendido entre los 13 y 24 años, acumulando una media del 11% de share en su franja de emisión, tres décimas más que Antena 3 (10,7%) y 3,6 puntos porcentuales más que FDF (7,4%), los dos cadenas que completan el podio de este ranking en esta estricta competencia.
El merito del espacio producido por La Osa Producciones Audiovisuales (Malas Lenguas, No Somos Nadie) es liderar entre un público ciertamente irregular que no es completamente fiel a una oferta determinado. De hecho, en estricta competencia en esta franja horaria, ha ganado en 12 de sus 30 días emitidos hasta el pasado viernes 24 de octubre, registrando en esta target fueron un 17,5% (29 de septiembre), 16,2% (16 de octubre) y 15,6% (18 de septiembre).
Este no es el único target en el que Directo Al Grano ha conseguido liderar en este primer mes y medio de emisiones en las tardes de La 1 de TVE. El espacio conducido por Marta Flich y Gonzalo Miró también es la primera opción entre el público masculino con un promedio del 10,7% de cuota de pantalla, una diferencia, respectivamente, de 1,5 puntos porcentuales respecto al conjunto de televisiones autonómicas y de casi 2 puntos de Cuatro, las dos opciones que completan el top3 en la clasificación de este target.
Otra de las clasificaciones de datos en la que también lidera es en el target comercial, el más importante para los anunciantes, ya que mide cuántas de las personas que están viendo esa opción televisiva pueden consumir el producto que se anuncia. Es cierto que la emisión lineal de La 1 de TVE no tiene publicidad, pero sí que la legislación permite la publicidad a través del patrocinio cultural de un espacio o en la plataforma RTVE Play (bajo la supervisión de Competencia).
En este dato, el espacio de las tarde de La 1 de TVE promedia aquí un 9,5% de cuota de pantalla, solo una décima por encima de Antena 3 (9,4%) y a tres décimas de diferencia de laSexta (9,2%), que, respectivamente, son la segunda y tercera cadena en este ranking muy igualado.
Llamativo también es que Directo al Grano también lidera entre los televidentes de clase alta. El formato vespertino de la La 1 de TVE logra en este público una media del 13,1% de cuota de pantalla, la misma que Antena 3 y a 4,3 puntos respecto al conjunto de la autonómicas, que ocupan la tercera posición de la tabla de este target.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover