Con motivo de la negativa del Gobierno madrileño de Isabel Díaz Ayuso a entregar la lista de médicos objetores a practicar el aborto en la Comunidad de Madrid, y después de la denuncia interpuesta por el Gobierno ante el incumplimiento de la normativa estatal, las reacciones en el plano mediático no han dejado de sucederse, siendo la esgrimida por El Gran Wyoming una de las más reseñables de este lunes.

Con su clásico tono de humor, el presentador de ‘El Intermedio’ abordó esta cuestión en su último programa. En este sentido, parafraseó una de las frases que esgrimió Ayuso para defender su negativa: “¿Cómo? ¿Leyes redactadas de manera furibunda? ¿Eso cómo se hace, poniendo cara de malo y apretando el boli con mala leche mientras le sale humo por las orejas?”, planteó a modo de ironía.

“Cada día conocemos nuevos tipos de leyes, aunque Ayuso sólo se ciñe a una: la ley de la botella”, la cual se resume en que “si lo dice el perro, paso de ella”, desgranó, refiriéndose así indirectamente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Moncloa denuncia a Sol por los objetores al aborto

Después de que la Comunidad de Madrid se negase a entregar el listado de objetores de conciencia al derecho a interrumpir voluntariamente el embarazo al Ministerio de Sanidad, el Gobierno central anunció que llevará al Gobierno regional ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) por, según trasladaron, “convertir en negocio” este derecho de las mujeres.

De esta manera, el Ejecutivo de Sánchez busca garantizar este “derecho esencial” en la sanidad pública, especialmente en la madrileña donde se crece esta problemática: “La Comunidad de Madrid deriva ya más del 99% de las interrupciones voluntarias del embarazo a clínicas privadas”, algo que “no van a permitir”.

Por consiguiente, el Gobierno dio instrucciones a la Abogacía General del Estado para interponer un recurso contencioso-administrativo ante la Justicia madrileña “con el propósito de que el Gobierno de la Comunidad de Madrid cumpla con sus obligaciones”. Ayuso, según prosiguió el argumentario de Moncloa, “mantiene su posición contra el derecho de las mujeres a interrumpir voluntariamente su embarazo en la sanidad pública”.

En palabras de la propia Ayuso, en su último acto público, defendió: “Prefiero que sea un tribunal el que decida y no un Gobierno tan sectario que redacta de manera furibunda las leyes. Siempre contra la libertad en todos los aspectos y ya la última que queda que es la de la conciencia”, argumentó en declaraciones a la prensa.

La petición que envió Sánchez el pasado 6 de octubre a Madrid, Baleares, Aragón y Asturias para que creen ese registro de médicos objetores con el aborto, puso sobre la mesa la desigualdad que existe entre comunidades autónomas a la hora de que las mujeres que lo deseen ejerzan este derecho. En la actualidad, la Comunidad de Madrid es la única autonomía que se ha mostrado en contra de que "se persiga o se señale" a los profesionales que se niegan a practicar aborto. 

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover