El polémico debate sobre el aborto y el sindrome postaborto alimentado por Vox también ha estado presente en El Hormiguero. Tamara Falcó difundió el bulo de la ultraderecha sobre este asunto después de que Almeida tuviese que rectificar al reconocer que no tiene base científica solo horas después de haber apoyado esta medida de Vox en el pleno del Ayuntamiento de Madrid. 

Para ser más exactos, después de la introducción de Pablo Motos del tema y las primeras impresiones de sus compañeros, Tamara Falcó tomó la palabra para dar a conocer supuesto estudio “importantísimo” que investigó los casos de mujeres embarazadas en hospitales de Quebec entre 2006 y 2022. En él, presuntamente, se comparó los casos de 1,2 millones de mujeres que dieron a luz frente a los 28.000 casos de aborto.

“Este estudio reveló que las tasas de hospitalización por problemas de salud mental fueron más altas después de abortos inducidos que en otros embarazos. El aborto fue asociado con diversos problemas de salud mental, incluyendo la hospitalización por trastornos psiquiátricos, trastornos por consumo de sustancias e intentos de suicidio”, expuso Falcó para cuestionar que no hubiese base científica en las declaraciones de Almeida sobre el 'síndrome postaborto'.

Las palabras de la ganadora de Masterchef Celebrity no tardaron mucho en ser rebatidas por sus propios compañeros de tertulia en El hormiguero. La primera en cuestionar sus argumentos fue Cristina Pardo: "Esto que dices tú no es el síndrome postaborto. De lo que has hablado tú puede ser un trauma posterior, una depresión, un problema de autoestima... pero eso no vale. Es lo que están diciendo los expertos, obligar a las mujeres a informarse de algo que no existe, como si las mujeres fueran a abortar de manera frívola...”.

El siguiente en desmontar los argumentos de Falcó fue Juan del Val. El periodista aseguró que “el estudio que lee Tamara es el mismo estudio que mencionó la portavoz de Vox, y eso no es un estudio científico”, siendo contestada por la propia hija de Isabel Preysler, que defendió sus posiciones.

“Esto sí es un estudio científico”, le replicó Falcó a Del Val. “No. Puede ser un estudio en un hospital sobre diferentes casos, pero un estudio científico tiene que estar publicado en determinadas revistas científicas. No es científico, es ideológico. Lo que hacen Vox y Almeida es ideológico”, contestó Del Val.

"No existe el síndrome postaborto. Lo que han aprobado es la obligatoriedad de informar de algo que no tiene base científica”, comentó Pardo. “Un estudio científico es algo que está publicado en revistas científicas después de un montón de estudios, contrastado por un montón de gente. Esto otro enmascara la ideología”, expresó Del Val.

En su último intento por defender, Tamara Falcó llegó a poner un ejemplo personal para llevarse el gato al agua con sus argumentaciones: "Tengo amigas que han abortado e iban con la presión social, y después han tenido ciertas secuelas”.

"Tengo amigas que tienen una depresión muy importante después de ser madres”, le contestó Juan del Val antes de que Pablo Motos zanjase el debate y cambiase de tema en la última entrega de El Hormiguero

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover