Ahora que Junts per Catalunya ha anunciado la ruptura de relaciones con el Gobierno de Pedro Sánchez queda por conocer en qué se materilizará esta retirada de apoyo a La Moncloa. Desde hacía tiempo que los catalanes venían retando al Ejecutivo ante la frustración de muchos de sus deseos, lo que ha provocado que desde Génova hayan comenzado a establecer lazos con los independentistas en algunas materias. En este sentido, Rosa Villacastín ha desvelado lo que en privado reconoció Alberto Núñez Feijóo a un grupo de periodistas sobre Junts.
La periodista desvelaba la siguiente información a través de su cuenta de X -anterior Twitter-: "Lo dije hace meses. En la cena organizada por Feijoo la víspera de las elecciones de Galicia, con un grupo de periodistas les dijo Feijóo: 'Si hay que pactar con Junts si rompe con el PSOE, pactaré".
En las últimas horas, el que ha evidenciado el progresivo acercamiento entre PP y Junts ha sido Gabriel Rufián, que ha decidido tirar de hemeroteca desde mayo del pasado año hasta la fecha actual. El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados ha compartido un vídeo recopilatorio con algunas de sus intervenciones en las que ya ha hecho alusión a este 'coqueteo'.
En primer lugar, una intervención desde la tribuna del Congreso fechada el 22 de mayo, cuando se encaró con Feijóo asegurándole que “hubiera pactado con Junts y pactará con Junts”: “Vox le impide hacer todo aquello que sus antecesores hicieron, pactar con el nacionalismo de derechas vasco y catalán. Hoy sólo puede pactar con Ortega Smith y Abascal, quizá algún día cambie”.
Lo dije hace meses. En la cena organizada por Feijoo la víspera de las elecciones de Galicia, con un grupo de periodistas les dijo
— rosa villacastin (@RosaVillacastin) October 27, 2025
Feijoo: si hay que pactar con Junts si rompe con el PSOE, pactare.
Meses más tarde, el 11 de diciembre, en una entrevista concedida al podcast Carne Cruda, el portavoz de ERC se mostró “convencido” de que Puigdemont “acabará haciendo a Feijóo presidente” con tres condicionantes. Así, pasaba a enumerarlos: “La primera, es que PP y PSOE con lo mismo, la segunda es que ellos son Cataluña y la tercera es que Feijóo, al menos, controla los jueces, cosa que es cierta”.
Ese mismo día, en declaraciones a los medios de comunicación en los pasillos del Congreso, se volvió a mostrar convencido de que “Junts hará tarde o temprano presidente a Feijóo”: “Aquí ya hay una mayoría de derechas, ya existe. Lo único que pasa es que Junts no se atreve a dar el paso, pero se atreverá”.
En lo que concierne a la narrativa actual, el pasado 12 de septiembre, en otra de sus intervenciones parlamentarias, Rufián recomendó un libro que decía que “un fantasma recorre Europa, pues hay un fantasma que recorre este hemiciclo es el de la derecha y la ultraderecha”, definiendo así al “nuevo bloque de PP, Vox y Junts”.
Por último, el catalán incluía su argumentario del pasado 23 de octubre, en el que afirmó que votar a PP y Vox es “hacer mal a Cataluña”, ya que ambos coinciden en términos ideológicos, aunque condenó el mismo sentido de voto de Junts.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover