Donald Trump está en el punto de mira internacional por diversos motivos que están marcando su segunda legislatura en la Casa Blanca, pero cierto es que, en voz de distintas voces reconocidas mundialmente, la percepción de su gestión no resulta positiva. El actor Richard Gere, preguntado por cómo contempla la situación actual de Estados Unidos, no ha dejado pasar la oportunidad para lanzar una profunda crítica.
“Tenemos un presidente que no sólo está loco, es una presencia muy oscura, y ha sucedido tan rápido, que en seis meses casi ha destruido nuestro país”, ha dejado en claro desde el evento organizado por la organización humanitaria Open Arms que ha tenido lugar en la Llotja del Mar de Barcelona.
Debido a su compromiso con las ONG y con el telón de fondo en el reciente plan de paz propuesto por Washington en conjunto con Israel para la Franja de Gaza, el oscarizado actor de Hollywood, sobre la figura de Benjamín Netanyahu, ha dicho que “no es alguien que pueda cambiar”, abogando porque “tiene que irse”.
Posicionándose sobre el lado palestino, el artista ha mencionado a la figura de Marwan Barghouti como ejemplo a seguir en la lucha al calificarlo como “un hombre muy bueno que está en una cárcel israelí” y lo postula como un posible “líder de confianza y alguien en quien los israelíes también podrían confiar”.
Richard Gere carga contra Trump por ser un presidente "loco" y "oscuro" que ha destruido EEUU en solo seis meses y sobre Netanyahu dice que "tiene que irse" https://t.co/CioMH80YNZ pic.twitter.com/CNAn63fuSE
— Europa Press (@europapress) September 30, 2025
Gere, en defensa de la labor del Open Arms
En cuanto a la labor de la ONG humanitaria española, Gere ha manifestado públicamente su orgullo por la labor de salvamento marítimo que realizan en el Mar Mediterráneo sobre el flujo migratorio que llega a las costas de nuestro país. “El pueblo español debería estar orgulloso de que un grupo extraordinario de personas esté haciendo el trabajo de Dios, ayudando a gente necesitada”.
Gere arropó en esta gala al fundador de la ONG, Óscar Camps, y ensalzó el gesto de su mujer, Alejandra Silva, quien le dio a conocer la labor de Open Arms. En este sentido, tachó como “crimen” no ayudar a la gente que pone en riesgo su vida para poder labrar un futuro mejor en Europa, siendo muchos de ellos menores.
El actor estadounidense colabora activamente con la causa desde hace años, e incluso pudo vérsele abordo en 2019 en uno de sus barcos cuando realizaban una operación de suministros en alta mar para una embarcación de inmigrantes.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover