Con la apertura del año judicial todavía candente y el plantón del líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, este lunes se ha conocido una nueva información referente a la ausencia del dirigente de los populares en el solemne acto que ha generado revuelo al suponer una revelación de conversaciones privadas con el propio rey Felipe VI.

En una entrevista concedida a Telecinco, el líder de los populares ha hecho referencia a unos mensajes que intercambió con el jefe de Estado el pasado mes de julio en el que le comunicó su voluntad de no asistir al acto con motivo de la presencia del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a lo que el rey le dijo que lo “entendía y tomaba nota”. “Yo podía elegir. El jefe de la oposición no tiene ningún papel constitucional en el inicio del curso político. Yo le agradezco al Tribunal Supremo que me hubiese invitado”, ha agregado Feijóo.

"Me invitó en julio. Posteriormente aparece el procesamiento del fiscal general del Estado y yo notifico a finales de julio que he decidido no asistir. Está dentro de mis competencias tomar esta decisión. El rey, en su papel de moderación, me ha dicho que entendía y que tomaba nota de mi decisión”, ha argumentado.

Sin embargo, después de que el líder de los populares haya desvelado la conversación que mantuvo con el rey, desde Zarzuela se han pronunciado defendiendo la “exquisita neutralidad política” del monarca. Así, señalan que el rey “no comenta” las conversaciones y que Felipe VI “se ha atenido, se atiene y se atendrá a una exquisita neutralidad política en su acción institucional”.

Con todo este revuelo, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha querido pronunciarse al respecto calificando la actuación de Feijóo como “la penúltima bajeza”. “Desvelar el contenido de conversaciones privadas con el jefe del Estado es la penúltima bajeza de Feijóo. Es difícil creer que le vaya tan bien como dicen sus palmeros cuando recurre a este tipo de jugadas impropias de alguien mínimamente serio y leal”, ha espetado el titular de Transportes en su cuenta de X.

La ausencia de Feijóo marca el arranque del año judicial 

El dirigente del PP decidía no acudir este pasado viernes a la apertura del año judicial a la que estaba invitado, dejando plantado al Rey y a los diferentes cargos y trabajadores de la Justicia. "Solo puedo decir lo que siento. Me alegro de no estar presente allí", señalaba justificando su ausencia. En vez de acudir al acto institucional, se desplazó hasta Arganda del Rey para celebrar un mitin con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Desde allí, el líder de la oposición cargó duramente contra el jefe del Ejecutivo al que equiparaba con Francisco Franco. Precedido por la baronesa ultraliberal, que hasta hace nada se postulaba para arrebatarle el puesto y ha conseguido extender por todo el partido su modelo discursivo basado en insultos, Feijóo tomaba carrerilla. “Dictador”, espetaba Ayuso al referirse a Sánchez. “El único que creía que las elecciones eran un incordio era Franco”, remataba el gallego la comparación, molesto porque Sánchez no quiere hacerle caso y convocar elecciones dos años antes de la legislatura finalice.

“El Gobierno está en fase de desesperación”, comenzaba su discurso con el habitual argumentario. “No les mueve la vocación de servicio ni la ambición por el poder, y mira que si hay alguien obsesionado con eso es Sánchez, lo que les mueves es el miedo”, continuaba. Siguiendo este pretexto, Feijóo desgranaba lo que considera “los tres temores de Sánchez”, comenzando por el poder judicial. “La Justicia es el temor número uno, pero no la teme por lo que es, sino por lo que pretende hacer ver”, trasladaba.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio