Miles de viajeros de Madrid sufren en esta jornada del lunes, 8 de septiembre, una deficiente oferta de transporte metropolitano para contrarrestar el cierre del tramo este de la línea 6 de Metro. El servicio planteado por el Ejecutivo autonómico de Isabel Díaz Ayuso para dar alternativas a los viajeros mientras se realizan estas intervenciones ha colapsado por completo, no incluyendo un número suficiente de efectivos que ha llevado a la masificación de las paradas y a que muchos madrileños hayan tenido que enfrentar importantes retrasos para llegar a sus puestos de trabajo o a sus clases en los distintos centros de estudio.
Las intervenciones que se están realizando sobre las vías han experimentado un cambio de tramo durante este pasado fin de semana, ya que antes de abordar el tramo este de esta línea circular, que va de Legazpi a Moncloa, y que estará cortado hasta el próximo 31 de diciembre, el pasado 5 de septiembre habían concluido la adecuación del tramo oeste, de Mocloa a Méndez Álvaro, cuyas obras se iniciaron el 31 de mayo.
Para que los usuarios de esta línea, la más utilizada de Madrid con 116 millones de viajes en el 2024, pudieran seguir llegando a sus destinos se habilitó en la primera intervención, la del tramo oeste, un servicio de autobuses alternativo y gratuito, algo que se ha replicado para esta nueva fase en el lado este. No obstante, a pesar de la experiencia previa y conociendo la elevada cantidad de viajeros que hay a diario, la previsión de la Comunidad de Madrid ha sido muy escasa.
Sin embargo, no solo ha sido en lo referido a la línea 6 de metro, sino que otras también se han visto abarrotadas, pudiendo indicar esto un fallo en la previsión de la vuelta de vacaciones, pues en las redes sociales se están presentando imágenes de paradas correspondientes a las líneas 5 o 10, por ejemplo, en las que los ciudadanos están dejando mensajes de denuncia como: "Más de 10 min esperando en Callao, sin aire acondicionado, ahora el siguiente no admite viajeros… y, por supuesto, los Juegos del Hambre para conseguir tu puesto como sardina en lata cuando por fin venga uno"; "no quieren que lleguemos a tiempo a trabajar. Línea 5. Estación llena, trenes llenos, trenes que no admiten viajeros"; o "mi sobrina lleva horas intentando llegar a la facultad de Biología en Madrid. Hay colas kilométricas y los chavales están caminando como el día del apagón".
Críticas a la gestión del Consorcio de Transportes por parte de la Comunidad de Madrid a las que se ha sumado el ministro Óscar Puente, quien ha hablado de un silencio informativo sobre este problema por parte de los medios de comunicación afines a la derecha afirmando que "no verás nada de lo que está pasando realmente, porque el responsable no soy yo".
Mientras hoy la línea 6 de metro de Madrid está colapsada y los autobuses son un caos, los medios están con esa campaña maravillosa llamada “Madrid, donde se encuentran los caminos”. No verás nada de lo que está pasando realmente, porque el responsable no soy yo.
— Oscar Puente (@oscar_puente_) September 8, 2025
El ministro de Transportes ha mostrado un profundo descontento con esta situación en su perfil de 'X' al observar una insuficiente planificación para cubrir las necesidades ciudadanas mientras se abordan estas obras, así como una falta de oferta en otras líneas para la aglomerada demanda que trae consigo el fin del verano y la vuelta al trabajo y centros educativos.