La quinta jornada del Festival de Televisión de Vitoria-Gasteiz 2025 (FesTVal) ha comenzado con el regreso de una de las series más importantes de la plataforma en este momento. Movistar Plus+ ha presentado este viernes la nueva temporada de Poquita Fe, ganadora de un Premio Ondas a la mejor serie de comedia en el año 2023 y un Premio Feroz 2024, que regresará a la plataforma el próximo 25 de septiembre.

Creada por Pepón Montero y Juan Maidagán, y dirigida por Pepón Montero, la serie vuelve a contar con Raúl Cimas, Esperanza Pedreño, Julia de Castro, Marta Fernández Muro, Chani Martín, María Jesús Hoyos, Juan Lombardero, Pilar Gómez y Enrique Martínez, entre otros. Y añade nombres como Eduardo Antuña.

“Los dos personajes demuestran una resiliencia enorme. Es un amor contra viento y marea. Lo pone tan difícil el entorno, el conflicto de la vivienda que es un tema no menor...”, ha asegurado Raúl Cimas, protagonista de Poquita Fe, sobre las tramas de esta temporada. 

En esta nueva temporada, el punto de partida se encuentra tres meses después. Con la crisis de pareja aún por resolver, a Berta y José Ramón los echan del piso. Después de mucho buscar, uno del barrio les ofrece por un módico precio un piso al lado del que tenían, pero hasta dentro de seis meses no se queda libre. Deciden esperar y, durante ese tiempo, irse a vivir con los suegros. Un día llega la cuñada, que también se ha quedado sin casa y que se instala allí con ellos. Convivir con la familia, sea política o propia, es una prueba de fuego para cualquier pareja. Y Berta y José Ramón, ya lo hemos visto, no son los más preparados para superar pruebas de fuego. 

“Cuando hacemos el mapa de tramas, producramos que estén equilibrados y que salgan todos más o menos lo mismo”, ha comentado Pepón Montero en el acto con los medios en la capital alavesa, añadiendo que esta temporada “es una comedia romántica neoyorquina, pero en Moratalaz”. “Poquita fe es lo que buscas todo el rato, que suceda un milagro y nunca pasa. Aquí lo tenemos, con un guion increible en el que son capaces de hacer humor de esos pequeñitos detalles. Esta segunda temporada es otro milagro”, ha apuntado Fran Araujo, directivo de Movistar Plus+.

El fenómeno Poquita fe no solo se está expandiendo en nuestro país, siendo también en Europa. Alemania ha comprado los derechos de adaptación de la comedia. “La gente tiene cierta tendencia a pensar que las cosas de barrio van a funcionar solo en ese barrio, pero todos nos parecemos bastante más de los que a muchos nos cuesta creer. Hablamos de una pareja normal, con problemas, con sus vecinos… todo el mundo tiene un vecino, cuñada… y los problemas que da lugar a la comedia son universales”, ha comentado Raúl Cimas. 

Es más, la comedia producida por Buendía Estudios (Las hijas de la criada, La Canción) tiene fans incluso en las altas esferas del país, como ha confesado Julia de Castro en la rueda de prensa. La actriz ha contado una anécdota con la reina Letizia en Amsterdam, que le llegó a contar que la familia Real ha sido seguidora de la serie: "Me dijo '¡Cómo nos reímos en casa!'”.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio