A lo largo de la semana, el Partido Popular (PP) ha estado condenando las protestas propalestinas surgidas durante la etapa final de La Vuelta, así como culpando al Gobierno de incitar la violencia. Este domingo, cuando se cumplía una semana, Esperanza Aguirre se sentaba en el plató de La Roca, donde Nuria Roca le preguntaba por su postura sobre el genocidio de Israel en Gaza. En consonancia con el argumentario de Génova, la expresidenta de la Comunidad de Madrid negó la masacre, por lo que la presentadora desmontaba su discurso punto por punto.

"¿Por qué lo que estamos viendo en Gaza no es un genocidio, por qué esta guerra dialéctica?", se interesaba la de laSexta. Aguirre iba a negar el genocidio en Palestina una primera vez: "A ver, un genocidio es la eliminación de un grupo de personas por razón de raza, religión o etnia y eso no es así, hay muchos palestinos dentro de Israel".

Para la popular, el fin del 'conflicto' parece ser simple: "Yo lo que opino de esta guerra es que si de verdad quieren que acabe es muy fácil con entregar los rehenes, esos que hoy han exhibido como que los van a matar todos, y dejar las armas ya basta. La gente habla del gobierno de Palestina, desde 2006 solo manda en Palestina Hamás". La presentadora trataba de desmontar su discurso señalando que, normalmente, "cuando vemos una guerra, hay un campo de batalla y unos se enfrentan con otros, pero aquí no".

Sin embargo, la invitada insistía en que "claro que hay un enfrentamiento" en Gaza, puesto que "Hamas es un ejército y las fronteras están cerradas porque no quieren a Hamás". "Pero lo que estamos viendo es gente que no tiene absolutamente nada a la cual se está masacrando sin poder defenderse", respondía Nuria Roca. "Claro que hay una masacre, pero como en todas las guerras, y la realidad es que todo el dinero que le han dado a manos llenas la Unión Europea lo ha usado Hamás para hacer túneles a los que no permite estar los civiles palestinos", afirmaba Aguirre.

Roca se interesaba entonces en "por qué existe ese empecinamiento en no llamarle genocidio", a lo que la del PP respondía reduciéndolo a que "el lenguaje es algo muy importante". "Pero es que el lenguaje no va a parar la guerra", matizaba la comunicadora. "Cuando oímos la palabra genocidio pensamos en el Holocausto que hicieron los nazis con miles de judíos que les quemaban con el gas. Eso es un genocidio, como ha sido lo de Armenia", no iba a dar su brazo a torcer Aguirre.

"No se puede poner en contra de los judíos"

Roca insistía en la realidad que muestran las imágenes que llegan desde el interior de Gaza y que reflejan el horror vivido desde hace dos años. "Pero es que esas imágenes son las que emite Hamás, el palestino que grabe una imagen tiene pena de muerte", continuaba negando la política. Por ello, la presentadora insistía en que "vengan de donde vengan me da igual, lo que yo veo es lo que está sucediendo y lo que vemos es a unos niños absolutamente masacrados".

"No nos vamos a poner de acuerdo, pero sí me hubiera gustado entender por qué hay tanta reticencia a nombrar el término", volvía a insistirle la comunicadora. "Porque nos da la idea del Holocausto", repetía Aguirre. "Hemos visto imágenes que nos recuerdan a eso o cosas incluso peores", añadía Roca.

Entonces, Roca le preguntaba por las manifestaciones propalestinas durante la etapa final de La Vuelta que tanto indignaron en Génova y Aguirre se mostraba apenada por los "ciclistas que han estado años entrenando y se han puesto en peligro sus vidas". "Pero es que hablando de Gaza decir que me dan pena los ciclistas, a mí lo que me da pena es el sufrimiento que están pasando allí", le reprochaba Roca. "Pero es que Hamás lo tiene en su mano que entregue los rehenes y las armas", volvía a defender Aguirre, reafirmando que Israel tiene derecho a defenderse. 

Por otro lado, preguntada por qué con Rusia no hubo las mismas dudas a la hora de expulsarla de competiciones, la del PP insistió en que "no había duda de que un país invadió otro y sigue masacrando a población civil con unos terroristas que entran en un país". "Es que lo que no se puede es poner en contra de los judíos, eso es antisemitismo", no paraba de repetir.

Por último, Aguirre también cargaba contra RTVE después de que la Corporación haya decidido retirar a España de Eurovisión en caso de que la candidatura de Israel salga adelante: "La televisión pública ya hemos visto lo que se está haciendo con ella desde el primer día cuando la DANA y se votó para nombrar al presidente y el Consejo de RTVE. Van a hacer lo que les mande Sánchez, para eso están. Debería ser la televisión de todos los españoles, pero es la de Sánchez". Roca también desmontaba este argumento: "Pero cuando existe un gobierno es el que controla RTVE, eso ha pasado con el PP y con el PSOE".

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio