El programa conducido por Jesús Cintora se sigue posicionando como uno de los magazines de referencia en su franja horaria. Seguimiento de la actualidad, verificación de noticias y las tertulias de opinión que trae cada día Malas Lenguas sigue atrayendo una considerable cantidad de público que habla por sí misma del contenido ofrecido a los espectadores en este espacio de la cadena pública. Cifras las obtenidas el 21 de julio que volvieron a ser destacables.

En su característico formato por el que se suele dividir en dos tramos, siendo el primero a las 15:55 horas en La 1 y el segundo arrancando a las 19:00 en La 2, en ambas partes obtuvo en esta jornada unas audiencias que lo posicionan como referente en su estilo y franja. Así, en la primera de las emisiones, la de La 1, se hizo con un 8,4% de share, lo que se traduce en una media de 715.000 personas sintonizaron el programa, llegando a los más de dos millones de espectadores únicos, contando con una fidelidad del 34%.

En la segunda conexión, ahora en La 2, llegó otra gran cifra, la que supuso un récord. El programa obtuvo sus mejores números hasta ahora en el 6,3% de share alcanzado, y su tercer mejor registro al atraer a 432.000 personas de media y con unas plusvalías superiores al 68%. El espacio presentado por Cintora alcanzó aquí casi el millón y medio de espectadores únicos, con una fidelidad que se situó en el 30%. 

La Hora de la 1

Aunque no fueron estos los únicos resultados a señalar para RTVE en la jornada del 21 de julio, pues el resto de sus principales programas dispondrían, también, de gran seguimiento por parte de la audiencia. Comenzando por La hora de la 1, este espacio matinal se posicionó como líder de su franja al hacerse con cerca del 17% de cuota de pantalla, 293.000 personas de media viendo el programa y obteniendo casi un 60% de plusvalías. Al espacio de actualidad informativa se conectaban más de un millón de espectadores únicos, con una fidelidad del 27%.

Grand Prix

La mañana, la tarde y también la noche. El lunes no fue el típico día aburrido y deprimente tras el fin de semana para Televisión Española, pues, además de haber obtenido mejor dato en su franja con La hora de la 1, en el 'Prime Time' se colocó, de la misma forma, en la primera posición, con un 12% de share y 986.000 espectadores de media. El dato más señalado fue el de las personas únicas que quisieron ver este concurso en algún momento, pues llegaron a ser tres millones y medio. En esta entrega del concurso se registró un 27.7% de fidelidad y más de un 14% de plusvalías

Mañaneros 360

Otro espacio de TVE que se posicionó a la cabeza de su franja horaria en este día. Llegando al 12,6% de cuota de pantalla y los 359.000 espectadores de media, su análisis de los principales acontecimientos y el examen que sus tertulianos hacen de los hechos más llamativos de la jornada hizo que fueran casi dos millones de espectadores únicos los que se conectaran al programa de Javier Ruiz y Adela González.

Cifras y Letras

No importa que sean reposiciones, sigue siendo un formato histórico de La 2 que encanta a los españoles. Fueron lo más visto de la cadena alcanzando un 7.2% de share y los 645.000 espectadores de media, siendo hasta el 1.119.000 los únicos. Estos números implican unas plusvalías superiores al 92%, además de contar con una fidelidad de más del 57%. Este dato supuso el segundo mejor del año para el programa.

La Pirámide

Provocó expectación el estreno de este nuevo concurso de RTVE. Sin bajar de esa línea el millón de espectadores únicos, llegaron a ser hasta 1.200.000, de los cuales se registró un 36,6% de fidelidad. La cuota de pantalla estuvo en el 6,6% y la media de personas que sintonizaron el programa fue de 440.000.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio