Movistar Plus+ y Álvaro Benito han sido los protagonistas del arranque de la cuarta jornada del Festival de Televisión de Vitoria-Gasteiz 2025 (FesTVal). La plataforma española ha presentado este jueves el Informe + dedicado al futbolista y ahora comentarista de sus retransmisiones deportivas, que lleva como título 'Cicatrices' y que se estrenará próximamente.
"Informe + tiene la costumbre de buscar grandes historias. A veces las buscamos lejos, cuando están cerca. En el documental, vais a ver a alguien que va superando etapa y que mantiene un relación de éxito con muchas facetas de la vida. Es un tío con muhco talento", ha asegurado Carlos Martínez, periodista deportivo y narrador de los partidos fútbol de Movistar Plus+.
Este documental llega en un momento en el que se cumplen 30 años de aquel primer partido oficial de Álvaro Benito con el Real Madrid de Jorge Valdano. Parecía que iba a ser una prometedora carrera, hasta que una grave lesión lo truncó todo. Operaciones, sufrimiento, calvario. Varias cicatrices se lo recuerdan cada día de una vida que se vio obligado a recomponer.
La idea de producir este Informe + llegó durante un viaje a una Supercopa de España que se celebró en Arabia Saudí. "Me acuerdo como si fuese hoy. Paseando por un centro comercial, Carlos me dijo de hacerlo. Es un ejemplo que tienes en las manos y no te das cuenta. Fue una magnifica decisión", ha apuntado Enric Roja, Director de Deportes de Movistar Plus+.
Este Informe + ha sido un reencuentro para el propio Álvaro Benito con una etapa que tenía "enterrada": "A veces hablo con Jorge Valdano de lo poco nostalgico que soy. Nunca he visto mis partidos como futbolistas. He llegado a pensar que era la vida de otra persona. Pedí los brutales de mis partidos, los vi en mi casa y lloré. Formó parte de mi vida hasta que lo tuve que abandonar por la lección y lo he vuelto a abrazar. Ha sido un regalo de vida porque era una cosa que tenía olvidada".
Esta etapa dio paso a Pignoise, del fútbol a la música para convertirse, tras años de trabajo y decepciones, en un fenómeno gracias a una serie de televisión llamada Los hombres de Paco (Antena 3), en la que incluso participó como actor en sus capítulos. Llegaron las canciones, los conciertos, las giras, el éxito que ya le tocaba, que nadie le regaló.
Y la música también se compaginó con su faceta en medios de comunicación como Movistar Plus+. Porque, tras una etapa como entrenador, el futbolista que vio rota su carrera ahora es uno de los comentaristas y analistas deportivos más reconocidos de fútbol en nuestro país. "En el futuro, en los medios de comunicación, me veo como estoy. No me veo como presentador, es muy difícil", ha contestado Benito al ser preguntado por ElPlural.com sobre cómo se imagina su futuro en esta faceta.
Carlos Martínez (Movistar Plus+), Josep Pedrerol (Atresmedia), Dani Garrido (Cadena SER), Jorge Valdano, el creador y productor Álex Pina, el médico Alfonso del Corral y miembros de su familia, entre otros muchos, también participan en este documental con sus testimonios sobre las distintas etapas de Álvaro Benito y su relación con el fútbol.