María Elsa Anka Lardín (Barcelona, 16 de diciembre de 1965) ha sido una figura destacada en la televisión española, reconocida por ser un todoterreno. Su versatilidad como presentadora, actriz y modelo, así como por su carisma ante las cámaras se convirtieron en su sello personal. La catalana inició su andadura profesional en el mundo de la publicidad, hasta que en 1986 dio el salto a la pequeña pantalla con intervenciones en los sketches del programa Ahí te quiero ver de TVE.

En 1990, se consolidó con Polvo de estrellas en Antena 3, y en 1993 formó parte del magazine Noche, noche junto a Emilio Aragón y Belén Rueda, aunque este no tuvo la audiencia esperada. En la temporada 1994-1995 co-presentó el espacio deportivo El friqui en Telemadrid, junto a Juan Manuel López Iturriaga.

Su carrera continuó en TV3 con Persones humanes (1995-1996), y pronto regresó a cadenas nacionales con títulos como Sonría, por favor (Telecinco, 1996), Puerta a la fama (Telemadrid, 1996), Mírat-Ho Bé (TV3, 1997), El Gran Juego de la Oca en Telecinco (1998), Todo en familia en TVE (1999), El Gran Parchís TV (Telemadrid, 2001) y El Show de los Números Rojos (Canal 9, 2001).

Paralelamente, desarrolló su faceta como actriz en teatro, destacando la obra Torna-la a tocar, Sam (versión catalana de Sueños de un seductor de Woody Allen), aclamada por público y crítica. También participó en la serie La isla de los famosos (Antena 3, 2003), donde fue la sexta expulsada con un abrumador 96% de los votos; en el concurso de patinaje El desafío bajo cero (Telecinco, 2006); y en producciones como Herois (2010), Hospital Central (serie, episodio de 2011–2012), campañas publicitarias, programas de videncia con el Maestro João (2012) y galas como los Premios Quearte.

Además, su vínculo con First Dates ha sido significativo: aunque su hija, Lidia Torrent, es parte habitual del programa, Elsa la sustituyó temporalmente en 2022 durante su baja por maternidad. También en Mediaset, en 2021 participó en el docu-reality Los miedos de…, donde compartió espacio con Lydia Lozano, Chelo García-Cortés y otros rostros conocidos.

Entre sus galardones, en marzo de 2024, recibió el Premio a la Trayectoria como Presentadora y Modelo en los Premios Radio Televisión, reconocimiento a su extensa y polifacética carrera.

Anka, comprometida con el edadismo o la menopausia

En los últimos tres años, Anka ha abrazado una época de reivindicación y reflexión pública. En noviembre de 2023 habló en Espejo Público (Antena 3) sobre el edadismo en televisión, denunciando que la sociedad suele jubilar simbólicamente a las mujeres al llegar a cierta edad, y reivindicando que aún tienen mucho que aportar. 

En este tiempo también ha hablado abiertamente sobre su experiencia con la menopausia en redes, posicionándose como referente en salud, autoestima y empoderamiento femenino. La presentadora ha encontrado en las redes sociales una nueva vía comunicativa más allá la televisión y a través de ellas lleva a cabo esta labor con la que ayuda a cuidarse frente a los cambios que conlleva la menopausia.

Por otro lado, el pasado mes de junio, Anka mostró su apoyo a Paloma Lago, que denunció por agresión sexual a Alfonso Villares, compartiendo que ella también había sido víctima de abusos: "Era una persona muy influyente y era jugarme la carrera". 

La presentadora ha reconocido que nunca denunció por miedo a que pudiera repercutir en su carrera: "Antes te hacían sentir culpable, como si fueras la provocadora. (...) Terminas creyendo que quizá hiciste algo para que ese hombre se confundiera y pensara que tenía permiso para hacerlo...".

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio