El incendio declarado a última hora de la tarde del lunes en la zona de Tres Cantos (Madrid) evolucionaba de forma favorable durante la noche y ya se encuentra perimetrado, según informan los servicios de Emergencias de la Comunidad de Madrid. El fuego, que obligó a desalojar a cientos de vecinos de las urbanizaciones de Soto de Viñuelas, Fuente El Fresno y Ciudad el Campo, ha calcinado 1.000 hectáreas de terreno y se ha cobrado la vida de un hombre que se encontraba hospitalizado con el 98% de su cuerpo quemado.  Desde La hora de La 1Fernando Jáuregui le contaba a Silvia Intxaurrondo si hay una mano negra en el incendio madrileño: "Se lo dije al concejal del PP...".

El periodista, cuya residencia se ubica en Soto de Viñuelas, le contaba a la presentadora que en el momento del incendio se encontraba en Santander. Además, se quejaba de la falta de información de la que dispone: "No sé si tendré que volver inmediatamente o no porque la información que se da, como siempre que se llama a un teléfono oficial en este país, es nula o no te contestan. Es el caso, ahora con la Policía Municipal".

"Yo vivo en la zona más afectada y ahora no sé si tengo casa o no", decía, tajante. "¿No te ha dado respuestas nadie?", le preguntaba Intxaurrondo. Jáuregui volvía a señalar que había intentado ponerse en contacto con la Policía Municipal, pero que no había logrado obtener respuesta. Además, el periodista confirmaba que su hija sí se encontraba en la zona, a la que no ha podido volver a acceder tras el desalojo: "Yo tengo una hija que vive por allí cerca y la evacuaron y ahora mismo no puede entrar. Aquello está bastante devastado".

Entonces, Jáuregui quiso pedir un momento más para lanzar un importante dato: "Llevo tres años diciendo que iba a ser inevitable un incendio en Soto de Viñuelas y se lo dije incluso a uno de los concejales responsables y me hizo el mismo caso que se hace siempre a los ciudadanos, o sea, ninguno. Entonces, qué quieres que te diga. Y no solo yo, lo lleva diciendo mucha gente. Yo llevo tres años tuiteando sobre este asunto. Los incendios se apagan en febrero y se apagan con prevención. Y si no hay prevención ni importa nada, pasa lo que pasa".

"¿Tú por qué veías tan claro desde hace tres años que podía haber un incendio en esa zona?", profundizaba Intxaurrondo tras el relato del periodista. "Muy sencillo. Un día estuvo cenando en mi casa un experto de las Naciones Unidas en tema de catástrofes naturales y salimos a dar un paseo por la zona y me dijo ‘estos matorrales no pueden estar aquí, esto seco no puede estar aquí, estos árboles…. La zona está absolutamente dejada de la mano de Dios". Jáuregui confirmaba que había puesto esta información en mano de las autoridades competentes: "Y yo, con esas opiniones, fui a hablar con el concejal de turno del Ayuntamiento. Se lo conté, le intenté enseñar donde creía que estaban los puntos de peligro en mi zona y me hicieron el caso que ya se ve".

Por último, Jáuregui lanzaba un último dato que, a sus ojos, resulta sospechoso: "En Tres Cantos hay un incendio cada verano, nunca tan espectacular como este, pero el riesgo siempre ha existido hasta el punto de que tienes que empezar a pensar si hay una mano negra o no porque es que si no… Que se quiera reurbanizar todo... Tres Cantos es una ciudad que yo creo que ahora es la que crece más rápida de la CAM seguro. Hay un urbanismo un poco desordenado. La gente sabía que había un descuido bastante notable por parte de los responsables".

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio