Una de las polémicas políticas que ha marcado la actualidad de este inicio de curso tras el verano ha tenido como epicentro el centro de acogida de menores migrantes de Hortaleza, en Madrid, donde, ante la prohibición de manifestación por parte del Gobierno a Vox, la ultraderecha siguió adelante e incentivó el debate al respecto. En este sentido, las principales tertulias de la televisión han abordado la temática, siendo el discurso de Emilio Delgado el que más ha retratado este relato antiinmigración.

El diputado de Más Madrid, en el programa de ‘En boca de todos’ de este viernes, ha retratado este relato ultraderechista: “Cuando viola un español, ¿tú lo extrapolas al resto de españoles?”, comenzaba preguntando, debido a que la dinámica ultra es relacionar la nacionalidad del agresor para someter a toda la población migrante como culpables y precursores de estos actos.

En estos términos, Delgado prosigue diciendo en el programa de Cuatro que le habría gustado ver las cámaras cuando el Colegio de Educadores Sociales ya denunció hace tiempo el “lamentable estado” del centro de menores o cuando el Defensor del Pueblo habló del “hacinamiento” de estos jóvenes y cuando la Fiscalía también alertó de sus malas condiciones.

“Ahora vienen los buitres carroñeros de siempre a sacar partido de ese dolor apuntando hacia los más débiles, no a quien tiene las responsabilidades, que es la Comunidad de Madrid”, ha ahondado, señalando que la gestión recae en el Ejecutivo regional de Isabel Díaz Ayuso según el reparto de menores que dictaminó el Estado entre las comunidades autónomas.

En este punto, Delgado confrontaba con la colaboradora Teresa Gómez, periodista de ‘The Objective’, en el programa de Nacho Abad, donde ésta reivindicaba “señalar al inmigrante” al decir que existe “un dato objetivo de que el 46% de las violaciones en España las cometen los extranjeros”. Hasta este punto, Delgado le ha acusado de “vender mercancía podrida” con este relato.

“En esos extranjeros que tú dices, se incluyen muchos turistas que montan broncas en Benidorm. Incorporas ahí a todo el turismo que en determinadas zonas de España protagonizan un bueno número de altercados, a todas las mafias que España, por su enclave geográfico, es un lugar de recepción de mafias. Utilizas todo eso y lo metes en el mismo saco”, le ha espetado el diputado de izquierdas.

Ahondando en su discurso reflejando el argumentario de la derecha, Delgado ha ahondado en que la inmigración “puede ser un problema si no se gestiona adecuadamente”, reiterando así que las competencias sobre el centro de Hortaleza recaen sobre el Gobierno de Ayuso. “¿Me vais a decir en serio que después de tener un centro que cuadriplica su capacidad, que estaba pensado para que estén 45 días y se tiran más de un año y que los servicios sociales llevan denunciando una década que Madrid tienen los peores servicios sociales de España, no tiene nada que ver su abandono y que estén reventando con las consecuencias que hay después?”, se ha preguntado a modo de reflexión ante el plató.

Por esta retahíla de motivos, Delgado ha resumido esta cuestión en la “hipocresía monumental” el hecho de que se paguen, como ejemplo ilustrativo, un sueldo de 1.300 euros mensuales a los bomberos forestales que se juegan la vida en los incendios; también con el “abandono de las residencias de mayores” o que se abandonen estos centros de menores “y la culpa sea de los chavales”.

La concentración de Vox frente al centro de Hortaleza

Fue este martes cuando se vivieron momentos de tensión que Vox acentuó congregando una concentración a las puertas del centro de Hortaleza que la Delegación del Gobierno en Madrid prohibió previamente. En aquella tarde, dos dirigentes de la formación de Abascal, además de decenas de simpatizantes, se congregaron en este punto para protestar porque un menor de este centro violó a una menor, motivo por el que reclamaban el cierre de todas estas instalaciones del país.

Posteriormente, la Policía Nacional identificó a ocho personas que “lideraron” dicha concentración: "El despliegue policial que hubo allí posibilitó la identificación de ocho personas, quienes estaban liderando esa concentración y, fruto de ello, se van a elevar las correspondientes propuestas de sanción que analizaremos y que haremos cumplir en función de la normativa vigente", detalló entonces el delegado del Gobierno, Francisco Martín.

En este sentido, Martín reiteró que tan sólo en la Comunidad de Madrid, en el primer semestre del año, se dieron “356 agresiones sexuales con penetración, 256 en la capital, y no hemos escuchado a la ultraderecha interesarse por ninguna, salvo cuando podía armar un discurso racista contra migrantes africanos”.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio