El activista de extrema derecha Bertrand Ndongo, conocido por su vinculación con Vox y por sus declaraciones incendiarias en redes sociales, ha salido en defensa del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, tras las críticas recibidas en los últimos días por su gestión y por diversos escándalos en su entorno político.
En un mensaje publicado en su cuenta de X (antes Twitter), Ndongo afirma que la izquierda está aplicando contra Mazón “el mismo acoso y derribo” que —en sus palabras— acabó con la vida de Rita Barberá, exalcaldesa de Valencia y figura histórica del Partido Popular fallecida en 2016.
“Cabe recordar que la izquierda mató a una inocente Rita Barberá mediante el mismo acoso y derribo que están aplicando a Carlos Mazón. ¡El PP no puede volver a caer en la misma trampa!”, ha escrito Ndongo.
Cabe recordar que la izquierda mató a una inocente Rita Barberá mediante el mismo acoso y derribo que están aplicando a Carlos Mazón.
— Bertrand Ndongo (@bertrandmyd) October 29, 2025
¡El PP no puede volver a caer en la misma trampa! pic.twitter.com/kz7vv0gIVu
No es la primera vez que Bertrand Ndongo genera polémica por sus declaraciones. Exasesor de Vox en la Asamblea de Madrid, ha sido señalado por sus mensajes xenófobos y ataques contra feministas, periodistas y partidos de izquierda. En esta ocasión, su defensa de Mazón a costa de reavivar la muerte de Barberá ha vuelto a colocar su nombre en el centro del debate político y mediático.
Bertrand Ndongo, anatomía de un agitador
Yves Bertrand Ndongo Meye, nacido en Camerún en 1990, es un activista mediático afincado en España y estrechamente vinculado a Vox, donde se ha hecho conocido bajo el apodo de “El Negro de Vox”. Llegó a España alrededor del año 2010, instalado inicialmente en Alcorcón, donde trabajó en el sector de la limpieza y posteriormente como encargado en una empresa de mantenimiento. Su historia personal, en la que pasó de inmigrante trabajador a asesor político, ha sido utilizada por él mismo como símbolo de “integración” en el relato de la derecha española, aunque sus mensajes han generado gran controversia por la manera en que ataca a los colectivos migrantes y al movimiento feminista. Ndongo se define como un “liberal conservador” y asegura sentirse más identificado con el discurso antiinmigración europeo que con las luchas antirracistas, afirmando que “el racismo en España no existe como lo pintan”.
Su salto a la primera línea política se produjo en 2019, cuando fue contratado como asesor de Rocío Monasterio, líder de Vox en la Comunidad de Madrid. Desde entonces, ha cultivado una intensa presencia mediática a través de redes sociales, entrevistas y apariciones en programas de televisión, donde suele protagonizar enfrentamientos con periodistas o representantes de partidos de izquierda. Su perfil se ha consolidado como el de un agitador digital, con una comunicación basada en la provocación, el sarcasmo y la confrontación directa, especialmente hacia figuras públicas progresistas.
A lo largo de los últimos años, Ndongo ha protagonizado varios episodios polémicos. En redes sociales ha difundido mensajes en los que negaba la existencia de la violencia machista o defendía la “mano dura” contra la inmigración irregular. También ha sido señalado por compartir bulos y desinformaciones, algo que le ha llevado a ser suspendido temporalmente de plataformas como Twitter (hoy X). Sus publicaciones más virales suelen centrarse en ataques a medios de comunicación, feministas o representantes de la izquierda, combinando un tono humorístico con un discurso ideológico extremo.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover