El debate sobre la guerra en Gaza ha vuelto a encenderse este fin de semana en el programa laSexta Xplica, donde el periodista Antonio Maestre ha protagonizado un intenso intercambio con la diputada del Partido PopularAna Vázquez Blanco. El momento más tenso de la noche ha llegado cuando Maestre ha interpelado a la política gallega sobre la posición del PP respecto a las acciones del ejército israelí en la Franja de Gaza.

Vázquez ha afirmado que su partido “solo dirán genocidio si lo califica la Corte Penal Internacional”, evitando usar el término para describir la actual ofensiva israelí. Ha sido entonces cuando Maestre ha decidido llevar el argumento al terreno histórico para evidenciar la contradicción en su postura:
“Si solo lo llamarán genocidio si lo dice un tribunal, ¿considera usted que lo que hicieron los nazis con el pueblo judío fue un genocidio?”, ha preguntado el periodista.

La diputada, visiblemente incómoda, ha tratado de esquivar la cuestión: "Mira, yo te voy a decir una cosa, estáis partiendo de una palabra". Aunque, finalmente ha acabado admitiendo: “Por supuesto”. En ese momento, Maestre ha repreguntado: “¿Qué tribunal lo dijo?”. “Ninguno”, ha reconocido Vázquez. Fue entonces cuando el periodista ha cerrado el argumento: “No me hace falta nada más. Usted no necesita un tribunal para calificar de genocidio algo que un tribunal no ha calificado". 

El intercambio ha dejado a la diputada sin una respuesta clara, mientras el público del programa ha seguido atento a la tensión del momento. Vázquez ha intentado justificar su respuesta señalando que “en ese momento ni siquiera existía esa resolución”, en referencia a la definición moderna del crimen de genocidio, adoptada tras la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, Maestre ha insistido en que el principio moral no cambia, más allá del marco jurídico.

El periodista ha continuado con una segunda pregunta que ha terminado por descolocar completamente a la diputada: “¿Por qué el Partido Popular ha calificado en 2015 de genocidio los crímenes de ETA? ¿Qué tribunal lo dijo?”. La referencia al uso del término por parte del propio PP en una proposición no de ley aprobada en el Congreso ese año ha dejado a Vázquez sin palabras.

Una pregunta que Vázquez no ha respondido:  "¿Esto es una masacre? Sí. ¿Estoy a favor de que llegue la paz? Sí. ¿Estoy a favor de que este acuerdo que quieren intentar sacar y que supone la derrota de Hamas, estoy de acuerdo? Sí. ¿Estoy de acuerdo con que liberen a los miembros de la Flotilla y los repatríen? Sí".

Lejos de responder, la diputada ha optado por cambiar de tema y ha llevado la conversación a otros escenarios internacionales: “En Sudán, en el Congo, se está exterminando gente. En Venezuela se está exterminando gente. ¿Por qué no lo condenáis?”, ha replicado.

Mientras Vázquez ha desviado la atención hacia otros conflictos, Maestre ha mantenido su insistencia en la pregunta sobre ETA. El intercambio ha evidenciado la dificultad del PP para sostener una postura coherente sobre el uso del término “genocidio”. El momento no ha pasado desapercibido en redes sociales, donde el fragmento de la conversación se ha viralizado en cuestión de horas. Numerosos usuarios han aplaudido la intervención de Maestre, destacando la solidez de su argumento y la falta de respuesta de la diputada popular.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover