La diputada de Más Madrid en la Asamblea de Madrid, Jimena González, ha intervenido este sábado en el programa laSexta Xplica a través de una conexión telefónica desde alta mar. Lo ha hecho a bordo de la segunda Flotilla con destino a la Franja de Gaza, una misión civil y humanitaria que busca denunciar la situación que vive la población palestina y exigir el fin del bloqueo impuesto por Israel.

"Hemos hecho una semana de navegación. Salimos el sábado pasado desde Catania (Italia) y ahora estamos en mitad del Mediterráneo, a la altura de Egipto. En unos pocos días deberíamos estar llegando al destino si no hay ningún imprevisto y el viento acompaña", ha explicado González durante la entrevista. La diputada ha destacado además la complejidad logística de la travesía y la importancia de mantener viva la atención internacional sobre el conflicto.

La anterior flotilla denominada “Global Sumud Flotilla” estaba integrada por activistas, representantes políticos y miembros de organizaciones humanitarias de distintos países. Su objetivo es llegar a Gaza con ayuda simbólica y mensajes de apoyo, aunque el verdadero propósito, según sus organizadores, es “romper el silencio y el aislamiento” al que está sometido el enclave palestino tras meses de ofensivas y bloqueos. Su objetivo no ha podido hacerse realidad, ya que fueron interceptados por las fuerzas de Israel. Tras la detención por las fuerzas israelíes de la Global Sumud, esta segunda flotilla sigue el rumbo hacia la Franja de Gaza este jueves, compuesta por ocho veleros y un barco pasajero, que partió este fin de semana pasado desde Italia.

Durante la entrevista, la diputada ha aprovechado para responder a las críticas vertidas por Carlos Díaz-Pache, portavoz del Partido Popular en la Asamblea de Madrid, quien la había acusado de “hacer turismo bélico”. “Lleva dos semanas que parece no para de pensar en mí. Algo le debe escocer bastante del hecho de que yo haya decidido ejercer mis funciones como diputada representando al pueblo de Madrid que hoy se ha manifestado de manera masiva”, ha replicado González con ironía.

Acto seguido, ha zanjado la polémica con un mensaje rotundo: “Más allá de las chorradas que se le van ocurriendo progresivamente, lo importante es la situación de la gente en Gaza que sigue siendo masacrada noche tras noche”.

La voz de la flotilla en España pone el grito en el cielo

Miles de personas se han concentrado a las 18.00 de este jueves en la plaza de la Carbonera, en el tramo final del Paral.lel en señal de rechazo a la interceptación de la Global Sumud Flotilla por el Ejército Israelí el miércoles. A esa hora, a los manifestantes concentrados en la plaza se ha unido una columna que portaba una pancarta con el mensaje "Els barris de la zona Nord amb la resistencia palestina" que ha llegado por el passeig Josep Carner, con la intención de entrar en la.

Lo han hecho al grito de "Boicot Israel", clamando que lo que pasa en la Franja de Gaza no es una guerra, sino y genocidio y portando banderas de Palestina. A esta columna se ha unido otra procedente de Las Ramblas y han avanzado juntas gritando "Israel asesina, Europa patrocina" y han confluido en la plaza de Les Drassanes con una tercera que ha descendido por el Paral.lel.

Un grupo numeroso de manifestantes, algunos de ellos encapuchados, han bordeado la rotonda y, desde Drassanes, han avanzado hacia la Ronda Litoral al grito de "Palestina Libertad", pero una barrera de Mossos d'Esquadra se lo está impidiendo.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover