Canva ha lanzado una nueva oleada de funciones basadas en inteligencia artificial y automatización que prometen ahorrar tiempo, mejorar la calidad de los diseños y facilitar la vida tanto a usuarios casuales como a creadores de contenido.
Estas son las novedades más útiles de Canva 2025 y cómo puedes aprovecharlas de inmediato
Esta aplicación lleva años haciéndonos sentir que, si apretamos los botones correctos, todos podemos ser un poco diseñadores (quizás por eso es tan criticada). Pero en su último paquete de novedades, la plataforma se ha superado a sí misma.
Ya no se trata solo de tener plantillas bonitas, sino de hacer que diseñar requiera menos tiempo, menos clics y, honestamente, menos sufrimiento creativo. La idea es clara: tú pones la intención y Canva se encarga de que no parezca que hiciste el diseño a las tres de la mañana. Nos metemos de lleno en las novedades más útiles de Canva 2025 y cómo puedes aprovecharlas de inmediato.
Magic Studio más intuitivo
Una de las mejoras más llamativas está en su Magic Studio, que ahora es más ágil, más flexible y, sobre todo, más intuitivo. El sistema te permite convertir ideas en diseños funcionales sin pelearte con menús interminables: puedes borrar objetos de fotos, generar variaciones visuales o pedirle que te cree una composición desde una descripción.
Esta app convierte la IA en un atajo que usas de forma natural. Y eso, en tiempos de herramientas que parecen pensadas para ingenieros, es un alivio.
El Brand Kit que te ahorra errores
Otra mejora que merece aplausos es el Brand Kit renovado. Si trabajas con una identidad visual (ya sea la de tu marca personal, tu empresa o el proyecto de tu primo), ahora todo fluye sin que tú tengas que vigilar cada detalle. Canva detecta tus colores, fuentes y logos, y adapta cualquier plantilla automáticamente.
El resultado es que no tienes que ir ajustando cada elemento a mano. Básicamente, es como tener un pequeño director de arte vigilando que no metas un color que no toca “porque te parecía bonito”.
Plantillas dinámicas de Canva que trabajan por ti
Una de las funciones más prácticas es la llegada de las plantillas dinámicas. Hasta ahora, crear múltiples versiones del mismo diseño era una de las tareas más repetitivas de cualquier usuario. Con este sistema, cambias un diseño base y el resto se actualiza solo. Es decir: haces una pieza para Instagram, y con un par de clics ya tienes la versión para TikTok, la presentación, el banner y el PDF sin tener que reconstruir nada.
Magic Switch: cambiar de formato sin llorar
Esta función convierte contenidos de un formato a otro: un documento se transforma en una presentación, una presentación en un vídeo, un texto largo en un guion breve… Parece magia y, en cierto modo, lo es.
Esta opción ya estaba en la anterior versión pero la realidad es que en ese cambio de formato el diseño a veces se descolocaba. Con esta nueva versión prometen que todo es mas dinámico y puedes diseñar para varias plataformas desde un único diseño sin tocar nada más.
Editor de vídeo mejorado
Esta es la actualización que necesitábamos. Canva ha reforzado su editor de vídeo. No estamos hablando de competir con programas profesionales, pero sí de hacer que las animaciones, transiciones y ajustes de audio sean más fluidos y accesibles. Las plantillas animadas están más actualizadas, las sincronizaciones han mejorado y los clips se organizan con más control.
Trabajar en equipo sin caos
Cambios importantes en el trabajo en equipo. Ahora permite tener kits compartidos en los que cada miembro puede acceder a los recursos de marca sin confusiones; y los comentarios integrados incluyen sugerencias inteligentes generadas por IA.
Esto facilita el trabajo colaborativo y reduce el caos habitual de “¿es este el archivo bueno?” o “¿quién ha cambiado la portada sin avisar?”.
Qué usar según tu perfil: la información que sí aporta valor
Si eres un usuario general, céntrate en Magic Studio, Brand Kit y plantillas dinámicas. Son las herramientas que más tiempo te ahorran y las que requieren menos curva de aprendizaje.
Si eres emprendedor o gestionas una marca pequeña, el nuevo Brand Kit y los kits de equipo te van a ayudar a mantener una identidad sólida sin necesidad de un diseñador interno.
Y, si eres creador de contenido, las prioridades están claras: Magic Media, Magic Switch y el editor de vídeo renovado. Están pensados para el multiformato constante que exige TikTok, Instagram y YouTube Shorts; y para que no pierdas más horas de las necesarias frente a la pantalla.
Canva 2025 no quiere reemplazar a los diseñadores; quiere que quienes no lo son también puedan comunicar de forma profesional sin perder la cabeza. Y lo ha conseguido con funciones que simplifican, acompañan y, sobre todo, te devuelven tiempo, que es lo más valioso que tenemos en esta época de producción constante.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover