Si eres madre, padre o tutor y te preocupa el uso excesivo de las redes por parte de tus hijos, TikTok trae novedades en su herramienta favorita; Sincronización Familiar. Las nuevs funcionalidades incluyen gestión del tiempo de pantalla y supervisión de la actividad online. Con ellas, la plataforma apuesta por un entorno digital más equilibrado y seguro para los adolescentes.
TikTok incluye nuevas funciones en Sincronización Familiar para impulsar un uso digital más equilibrado
En un esfuerzo por mejorar la experiencia digital de las familias y responder a las inquietudes de los padres, la plataforma ha anunciado una serie de actualizaciones en su herramienta de control parental.Todas ellas han sido diseñadas para que los padres puedan acompañar a sus hijos en el uso responsable de la app, al mismo tiempo que se fomenta el desarrollo de hábitos saludables en el entorno online.
Puedes establecer periodos específicos en los que TikTok esté bloqueado para tus hijos
Uso digital equilibrado
Una de las funciones que más destaca en esta actualización es el Momento de Desconexión Programado. Esta herramienta permite a los padres establecer periodos específicos durante los cuales la aplicación quedará bloqueada para sus hijos. Imagina poder programar un “descanso digital” durante la cena en familia, en horas de estudio o incluso durante la noche para asegurar un sueño reparador.
Además, esta función se puede configurar de forma recurrente, lo que significa que se adapta a las rutinas diarias de cada familia. Es una opción sencilla y práctica que facilita la organización del tiempo de pantalla y evita el uso excesivo de la aplicación sin tener que recurrir a medidas drásticas. Algo que podemos aplicar todos, no solo los menores de edad.
Bloquear a usuarios
Otra novedad importante es la visibilidad de la red de contactos. Ahora, los padres podrán acceder a información sobre a quién sigue su hijo o hija, quién los sigue y cuáles son las cuentas que han bloqueado.
Esta transparencia no solo ayuda a mantener un control sobre el entorno digital del adolescente, sino que también abre la puerta a conversaciones sinceras entre padres e hijos sobre seguridad en Internet, según TikTok.
El razonamiento de la compañía es que al conocer con quién interactúan, los padres pueden guiar a sus hijos para que desarrollen habilidades de alfabetización digital e identificar contenidos y contactos seguros, para evitar posibles riesgos.
Situaciones de alerta
TikTok también ha pensado en la comunicación directa en situaciones de alerta. La nueva función de notificaciones de denuncias se implementará en los próximos meses. Con esta herramienta, si un adolescente denuncia un vídeo que considera inapropiado o que infringe las normas de la comunidad, tendrá la opción de notificarlo simultáneamente a sus padres, tutores u otro adulto de confianza.
Esto significa que, desde el primer momento, los responsables pueden estar al tanto de cualquier situación preocupante, lo que favorece una respuesta rápida y coordinada en caso de incidencias en el entorno digital.
Función de meditación
Otra de las funciones más esperadas de la aplicación china es la relacionada con el bienestar emocional de los jóvenes: la de meditación. Esta herramienta se activa si el usuario utiliza la aplicación después de las 10 de la noche, un horario en el que el uso prolongado de pantallas puede afectar el descanso y aumentar el estrés.
Con solo unos clics, los adolescentes pueden acceder a sesiones de meditación guiada, diseñadas para ayudarles a relajarse y desconectar después de un día ajetreado. Esta iniciativa busca, según la compañía, no solo regular el tiempo de pantalla, sino también promover prácticas que favorezcan la salud mental y el bienestar emocional. Te dejamos algunas de las herramientas más destacadas en materia de seguridad para adolescentes.
Tendencia del sector
Esta apuesta por la seguridad digital se enmarca en una tendencia creciente en el sector tecnológico, en el que cada vez más plataformas buscan integrar medidas que favorezcan un uso responsable y saludable de Internet.
Con estas funciones, TikTok afirma no solo cuidar el bienestar físico de sus usuarios, sino que también pone especial atención a su salud emocional, porque entiende que el bienestar digital es un aspecto integral del bienestar general.
Por otro lado, la implementación de estas nuevas herramientas es una respuesta directa a las demandas y preocupaciones de las familias actuales. Marcan un paso importante hacia la construcción de un entorno digital más seguro, equilibrado y adaptado a sus necesidades.
La plataforma asegura que, al ofrecer a los padres opciones concretas y prácticas, se demuestra que es posible combinar entretenimiento con responsabilidad; y que la tecnología puede ser un aliado en la formación de hábitos saludables. Con estas actualizaciones, dice reafirmar su compromiso con el bienestar de los usuarios y posicionarse como una herramienta que, además de divertir, educa y protege.
Después de leer todas estas novedades, ¿crees que podrías aplicar algunas en tu cuenta personal? Aunque estén centradas en proteger a los adolescentes, todos podemos beneficiarnos de una correcta desconexión, seguimiento y meditación.