Dice Google que ha utilizado los comentarios de los usuarios para crear su nueva aplicación para el hogar, “con tres metas principales: hacerla más rápida, más fiable y más completa”. Ya sabes que yo soy poco partidario de este tipo de dispositivos, pero por si a ti sí te interesan, te cuento cómo es la nueva Google Home.
Google quería una aplicación más rápida, más fiable y más completa
El resultado, según la compañía es una interfaz más sencilla, una inteligencia artificial [IA] más potente y más capacidad para entenderte cuando le hables.
Un nuevo asistente
Google lleva una década colándose en nuestras casas con su asistente por voz. Ahora, quiere ir un paso más allá: “La interacción era funcional, no intuitiva ni natural. Era una herramienta transaccional, no un socio colaborativo”.
Gemini reemplaza al asistente en todo tipo de dispositivos y “no solo eso”. según asegura la empresa, “también supone una mejora de los dispositivos de tu hogar, como cámaras y timbres”. Gracias, asegura, a su capacidad para “ser más conversacional y comprender mejor lo que está pasando”.
Más conversación con Google Home
Uno de los aspectos principales del cambio es la forma de hablar al asistente que hasta ahora era “rígida, con órdenes específicas”. Pero, “con Gemini puedes tener conversaciones orgánicas de verdad”.
Tienes más de 10 voces para elegir [si eso es una ventaja significativa] y proporciona mejores respuestas en base al contexto, para que puedas tener una conversación y que el asistente entienda que sigues hablando de un mismo tema, no solo dar una contestación en cada caso.
Otra capacidad que, según Google, habían pedido los usuarios es la capacidad para entender excepciones. Por ejemplo, le puedes decir: “Apaga las luces de la cocina, menos la de la campana extractora”.
Más listo
El nuevo asistente es más “listo” que sus antecesores. Google pone el ejemplo de cómo antes, para hacer una receta, le tenías que pedir qué ingredientes debía añadir a la lista de la compra. Ahora, le puedes decir simplemente: “Añade los ingredientes para hacer una paella el domingo” y lo hace. Además, te pregunta si tienes algún tipo de intolerancia alimentaria y el tamaño de las raciones.
También le puedes decir que ponga un temporizador para hacer un huevo duro. No necesitas decirle el tiempo exacto, porque irá internet y lo aprenderá él solito. Google asegura que te puede ayudar incluso a planificar una fiesta sorpresa para un amigo. El resultado es como si lo estuvieras hablando con una persona, con propuestas de ideas y ayuda a cómo hay que hacer cada cosa.
Más integración
Aunque no lo dicen tan claramente, es bastante obvio que otro de los objetivos de Google es colarse en tu casa, hasta la cocina: una de las principales funcionalidades de este nuevo Google Home es su integración con Nest.
La compañía presentaba a primeros de este mes su nueva generación de cámaras Nest, tanto para exterior como para interior y para el timbre de la puerta de tu casa.
Más resolución, mejores alertas y más rapidez se suman a mayor ángulo de visión, tanto a lo ancho, como a lo alto, para que nadie pueda esconder nada. También se ha mejorado su rendimiento con niveles de luminosidad bajos.
Además, la IA analiza la escena y te incluye una descripción en la alerta que te envíe. También se ha mejorado la búsqueda de imágenes archivadas y se ha incluido un resumen de las horas de grabación.
Automatización
Con Gemini, también puedes crear automatizaciones con solo describirlas. Nada de andar buscando por un montón de menús, ni nada por el estilo. Le puedes decir: “Crea una automatización para que las luces del salón se enciendan una hora antes de la puesta del sol todos los días”.
También te sirve para incrementar la seguridad, porque le puedes pedir que vaya encendiendo y apagando luces durante la tarde-noche, para que parezca que hay alguien en la casa. Una funcionalidad bastante útil si te vas de vacaciones o tienes una segunda residencia.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover