Es verano y a mucha gente le da por ponerse a hacer deporte de repente, porque sí, porque el bañador no te sube de las rodillas y se te notan las cervezas y los vinos por todas partes.

Nadie quiere ser el tipo que echa a correr por la playa y termina en la caseta de la Cruz Roja

Peeeero…. ¡cuidado! Hace mucho calor y en esta época del año tampoco hay que ponerse a hacer locuras. Nadie quiere ser el tipo lamentable que echa a correr por la playa y termina en la caseta de la Cruz Roja.

Esto es lo que me han dicho Chat GPT, Qwen y Google Gemini

Y, como parece que hoy en día no se puede hacer nada sin preguntar a la inteligencia artificial [IA], no me ha quedado otra opción que consultar a varias de ellas, para que me hagan sus recomendaciones. Esto es lo que me han dicho Chat GPT, Qwen y Google Gemini. Lo de hacerles caso, ya es cosa tuya.

Nadar y deportes de agua

Nadar y practicar deportes de agua es la primera recomendación de todas, por supuesto. Eso sí, todas explican que hay que hacerlo de forma responsable, en zonas vigiladas y con protector solar.

También recomiendan  probar el surf y paddle surf, kayak y piragüismo. Para quienes busquen emociones más fuertes, kitesurf, esquí acuático y flyboard.

Correr

Aunque parezca increíble, las tres IA nos recomiendan correr y caminar. Pero advierten: a primera o última hora del día [nada de salir a correr a las 4 de la tarde]; con protección solar, ropa transpirable y con buena hidratación.

Te lo repito: si no has corrido en la vida [o si llevas más de un mes sin hacerlo, en realidad], nada de salir a correr por la orilla para hacerte el guay. Te arriesgas, como mínimo, a una lesión... y puede que a cosas peores.

Caminar

En cuanto a caminar, siempre es mejor hacerlo en compañía, por zonas que tengan sombra y, a ser posible, que haya cobertura, por si tienes que hacer alguna llamada de urgencia [esperemos que no].

Si sales a caminar por el monte, a esas precauciones tienes que añadir las relativas a evitar el fuego, mantenerlo limpio [llévate contigo la basura] y respetar la fauna y la flora.

Ciclismo

El ciclismo es otra de las recomendaciones que hacen todas las IA. Una vez más, ¡ten cabeza! No hagas locuras. Si no estás en forma, empieza poco a poco y no trates de seguir el ritmo de quienes lo practican de forma regular.

Si vas a hacer ciclismo de carretera, vigila el tráfico. Ve solo por carreteras que estén bien señalizadas, que cuenten con un buen arcén y en las que, en general, no corras peligro. Pero no te olvides de que siempre que sales con la bici junto a coches, autobuses y camiones, puedes tener un accidente.

Si te gusta más el ciclismo de montaña o el descenso, es más probable que sufras caídas. No vayas nunca sin compañía y lleva un kit de herramientas para arreglar pequeñas averías.

Recuerda que, en la bici, como te va dando el aire, la sensación de calor y deshidratación a veces es menor. Pero es un espejismo: ponte buena protección solar y mantente hidratado todo el tiempo.

Hidratación, lo primero

Te las he ido adelantando, pero también les he pedido a las IA que me diesen recomendaciones para la práctica de estos deportes en pleno verano. La primera siempre es hidratarse. Si tienes sed, ya es tarde. Tienes que beber agua antes de sentirla. Nada de bebidas azucaradas.

No creo que haga falta decirlo pero, por si acaso, cero alcohol. Por lo menos, antes y durante. Mi recomendación es que tampoco lo consumas hasta pasadas un par de horas, pero entiendo que es difícil resistirse, después del esfuerzo.

Cuidado con el sol

Ten cuidado con el sol y el calor. Eso supone, no solo lo que ya te he dicho de evitar las horas centrales, en las que hace más calor. También implica usar protección y renovarla si es preciso.

La ropa también es importante. Los tejidos técnicos están por algo y hoy en día es fácil encontrar ropa de buena calidad a un precio relativamente asequible. Eso también aplica al calzado: usa el indicado para cada tipo de deporte.

Escucha a tu cuerpo

En realidad, el mejor consejo es hacer caso a tu cuerpo. Nada de pensar que si no sufres, no estás haciendo deporte. El cansancio excesivo, mareos o ganas de vomitar son signos indiscutibles de que algo no va bien.

No pasa nada por parar. Una mala tarde la tiene cualquiera [hasta los deportistas profesionales sufren “pájaras”]. Es mejor dejarlo y volver a intentarlo mañana o pasado.

Ve poco a poco. Es mejor hacer menos esfuerzo durante muchos días, que pasarte hoy y estar exhausto y con agujetas durante una semana.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio