Allá por el mes de enero en El Telescopio nos hacíamos eco de un modus operandi que cada cierto tiempo repiten los amigos cibernéticos de lo ajeno.
Decíamos entonces que para ello utilizan elementos que podrían formar parte del guion de una película de sobremesa.
Vídeos sexuales, extorsiones y mensajes amenazantes eran los ingredientes de una remesa de correos electrónicos sobre la que, en los primeros días de este 2019, llamaba la atención y advertía la Oficina de Seguridad del Internauta.
Cuatro meses después parece que todo vuelve a repetirse. El aviso, esta vez, llega a través del Área de Investigación Criminal de la Policía Foral de Navarra. Este cuerpo ha informado de la detección de una campaña emails fraudulentos, remitido a usuarios localizados en diversos puntos de la región.
El objetivo, como siempre en estos casos, es la extorsión sirviéndose esta vez de supuestos vídeos de contenido sexual. Tal y como indica la Policía Foral, tras identificarse como un hacker, el ciberdelincuente advierte a su víctima de que mandará una grabación del tipo señalado anteriormente si no paga una determinada cantidad de dinero, que va los de los 1.000 a los 2.000 euros. De no hacerlo, dicho vídeo irá a parar a los correos electrónicos de los contactos del extorsionado.
Ante esta situación, el Grupo de Delitos Informáticos de la Policía Foral navarra aconseja no hacer caso a este tipo de mensajes puesto que son un intento de estafa, sin que exista el vídeo sexual en cuestión, ni el posible virus informático que podría contener dicho email. Así lo ha manifestado sirviéndose de las cuentas que este cuerpo policial tiene en redes sociales como Twitter.
📢 Que recibes un correo en el que te piden pasta gansa porque tienen un vídeo tuyo haciendo queeeeeeé??? Ni caso. #estafa #fake #nopiques #nopagues https://t.co/kmzJuIw0sk pic.twitter.com/JgTzp66Qg8
— Policía Foral-Foruzaingoa (@policiaforal_na) 6 de mayo de 2019
Como siempre en estos casos, cuando se recibe un correo de estas características lo más adecuado es ponerlo en conocimiento de las autoridades competentes con el fin de que puedan actuar cuanto antes contra los delincuentes.
No obstante, tal y como ha señalado la OSI en numerosas ocasiones, la principal recomendación si en la bandeja de entrada de nuestro correo aparece un mensaje de estas características es borrarlo inmediatamente.