‘DC Worlds Collide’ acaba de presentarse entre la nutrida oferta de juegos gratuitos que se disfrutan en los dispositivos móviles, pero este llama la atención porque es perfecto para cualquier apasionado de Superman, Batman y otros superhéroes de DC Comics.
Formar equipos de héroes y villanos
Hablamos de un título de estrategia con elementos típicos de rol en el que el jugador está llamado a formar diferentes equipos de superhéroes para participar tanto en batallas de 5 contra 5 como en épicas peleas contra jefes que enfrentan al grupo contra un único y poderoso enemigo, de nuevo, rescatado de los universos de DC Comics.
Indudablemente, se puede descargar gratis para iOS, Android y también para PC a través de Google Play Games, pero incluye microtransacciones que permiten desbloquear héroes más rápidamente. Aun así, es posible sumar muchos personajes totalmente gratis completando eventos y avanzando en la historia.
Por si te lo estás preguntando, el elenco incluye ya en el lanzamiento héroes y villanos como Nightwing, Harley Quinn, Batman, Superman, Linterna Verde, Flash y más de 70 personajes clásicos.
El sindicato del crimen invade la Tierra
La historia de ‘DC Worlds Collide’ comienza cuando el Sindicato del Crimen, una versión malvada de la Liga de la Justicia de un universo alternativo, usa la Caja de Pandora para escapar de su mundo en ruinas y lanzar una invasión a la Tierra. La Liga de la Justicia lucha contra los invasores, pero desaparecen misteriosamente, dejando solo a Batman y Catwoman para contraatacar. Con la ayuda de una base abandonada de los Laboratorios STAR y una enigmática Caja Madre capaz de invocar aliados de otros mundos, los dos héroes comienzan su resistencia.
La historia original ha sido escrita por Gail Simone, destacada autora en las series protagonizadas por Wonder Woman, Batgirl o Birds of Prey y se presenta en capítulos, con escenas animadas y diálogos que enlazan la trama.
Combate por turnos con tintes estratégicos
El sistema de combate de ‘DC Worlds Collide’ se asienta en batallas tácticas por turnos, donde la posición de los personajes y el orden de activación de las habilidades son los factores más relevantes. Cada héroe o villano tiene un conjunto único de características que pueden usarse ofensiva o defensivamente, según la formación del equipo. Por tanto, es fundamental analizar las composiciones de los enemigos, sus debilidades y los tipos de ataque antes de iniciar cada enfrentamiento.

Clases, atributos y sinergias
Los personajes del juego se dividen en diferentes clases o arquetipos, y cada uno tiene sus propios atributos. Al combinar héroes con afinidades específicas puedes desbloquear sinergias de equipo, que ofrecen bonificaciones como un mayor daño, regeneración de salud o efectos de control de masas.
Refuerzos y artefactos
Durante el viaje, también se pueden obtener artefactos como el Lazo de la Verdad o la Fórmula del Veneno de Bane, que aumentan la potencia y atributos de tus personajes. Además, puedes usar potenciadores, como el Batimóvil y la Batería de Energía de Linterna Verde, que funcionan como habilidades especiales con uso limitado durante las batallas.
Progresión por niveles, equipamiento y ranking
A medida que progresas en el juego, puedes subir de nivel a tus personajes, mejorar sus habilidades, equipar objetos y evolucionar a sus héroes y villanos a nuevos rangos. El progreso es gradual y cuenta con desafíos diarios, eventos limitados y recompensas que permiten fortalecer a los equipos incluso sin conexión.
Modos de juego
El título suma una docena de modos principales, como Evil Falls (jefes del Sindicato del Crimen) y Warworld (PvP competitivo) y otros doce de eventos especiales, como desafíos diarios y misiones temáticas. Además, añade cinco minijuegos, entre rompecabezas, exploración con elementos rogue-lite y entrenamiento con Deathstroke.
DC Worlds Collide - Launch Trailer
¿Héroes o villanos?
Con estos consejos, tienes las bases para construir equipos solventes, aprovechar al máximo los artefactos y entender los sistemas de progresión en ‘DC Worlds Collide’. Ya sabes, analiza sinergias, gestiona bien tus recursos y revisa cada modo de juego. ¿Listo para optimizar tu escuadrón?