Hay quien lleva las llaves, el monedero y el móvil en el bolsillo. Pero también hay otros que, cuando sacan el teléfono, despliegan casi una consola portátil de última generación, con luces y diseños que parecen rescatados de una película de ciencia ficción. El ROG Phone 9 se presenta como ese “bicho” que juega en otra liga. Me explico, es un móvil, pero parece que su verdadera ambición es rivalizar con consolas portátiles como Switch, o incluso con su hermana ROG Ally.

Lo interesante en esta secuencia de intenciones, es que, en algunos apartados, consigue más de lo puedas imaginar. Pero ¿hasta dónde llega? ¿Es viable sustituir tu consola de viaje por un teléfono? Te lo cuento con pruebas, algunos datos y sin darle demasiadas vueltas al asunto técnico.

Ventajas de la experiencia portátil

El ROG Phone 9 ha conseguido desarrollar una experiencia de juego en movilidad sin renunciar a las funciones propias de un smartphone avanzado. En la práctica, esto permite acceder de manera instantánea a toda la biblioteca de juegos para móvil, además de ofrecer compatibilidad con emuladores y plataformas de juego en la nube, como Game Pass o GeForce Now.

Pero no solo se vive de potencia, ya que son pequeños detalles los que cambian la forma de convivir con el dispositivo. El terminal permite conectar mandos y accesorios pensados exclusivamente para juegos, consiguiendo una sensación que se aleja mucho de lo habitual en móviles estándar. La pantalla, además, responde con una velocidad y nitidez que llaman la atención al primer toque, alcanzando los 165 Hz de movimientos suaves, sin parpadeos, cortes ni retardos. Para redondear su composición, incorpora un sistema de sonido estéreo con potencia y definición de sobra, incluso sin recurrir a accesorios externos.

Rog phone 9 es el móvil que quiere ser consola

Creado para jugar y no solo para “poder jugar”

Más allá del apartado técnico, la sensación es la de estar ante un dispositivo que realmente está diseñado para jugar y no solo para “poder jugar”. Aquí parece que se ha valorado todo, desde el confort en las manos hasta un sistema de pulsación integrado en un perfil del terminal. Además, se ha contado con un sistema de refrigeración activa y una batería de gran capacidad que permiten sesiones de juego prolongadas sin prisas, ya que tanto el rendimiento como la autonomía están bien cubiertos. Por supuesto, fuera de juego, sigue siendo un móvil de muy altas prestaciones e invita a alternar entre tareas profesionales, ocio y redes sociales sin perder ni un segundo en cambios de dispositivo.

Pero no es una consola

A pesar de las diferencias que marca frente a otros móviles, todavía hay que superar algunos límites que lo separan de una consola portátil en sentido estricto. El catálogo de juegos es un buen ejemplo. Aunque Android permite acceder a miles de títulos y los emuladores amplían el abanico, las grandes producciones siguen estando reservadas para las plataformas tradicionales. La adaptación de producciones AAA al entorno móvil, aunque ha avanzado, no llegan a ofrecer la misma proporción ni el acabado técnico que presentan en consolas.

ROG Phone 9 tiene una buena cámara

Por otro lado, su diseño, el soporte y las actualizaciones son elementos importantes en este tipo de terminales. Las consolas mantienen ciclos de vida largos y cuentan con títulos adaptados a su hardware durante años, mientras que en el entorno móvil la compatibilidad y el soporte dependen de la política de actualizaciones de cada fabricante y del propio sistema Android.

Juegos y servicios que aprovechan el hardware, y otros que no

Donde el ROG Phone 9 brilla es en títulos y servicios que saben sacarle partido a su hardware. En shooters, títulos de carreras o aventuras de acción como ‘Call of Duty Mobile’, ‘Asphalt’ o ‘Genshin Impact’, se percibe un nivel superior en la alta tasa de refresco de la pantalla y la precisión de los controles táctiles. La experiencia es más cercana a la de una consola tradicional, sobre todo cuando se añaden mandos físicos y accesorios.

El teléfono también brilla como “retro-consola” portátil gracias al rendimiento con emuladores. Resulta sencillo configurar y disfrutar de juegos clásicos. En el ámbito de los servicios en la nube, plataformas como Game Pass o GeForce Now permiten acceder a catálogos de consolas y PC con una calidad visual y de respuesta más que convincente, especialmente con una buena conexión y, de nuevo, con algún mando adicional.

Sin embargo, hay juegos que no están preparados para explotar el hardware, puesto que muchos títulos casuales, puzles o plataformas 2D funcionan igual en cualquier smartphone y aquí sus características se diluyen.

ROG Phone 9 Series – Tráiler

Ese móvil que sueña con convertirse en consola

En definitiva, el ASUS ROG Phone 9 es un móvil que sueña con convertirse en algo más. Pero, como en toda historia de superación, hay algunas limitaciones que lo hacen insalvable. Es una máquina pensada para jugar y actuar como teléfono premium sin renunciar a nada. Si buscas un dispositivo de juego portátil fiable que también te permite responder llamadas, emails, navegar por redes a la velocidad de la luz y pedir una pizza, aquí tienes una solución. ¿Tú lo ves como un móvil para jugar, o como una consola que te deja hacer llamadas?