La vida futbolística de Borja Iglesias ha dado un giro desde que el panda recaló en las filas del Celta de Vigo en verano de 2024. El delantero vive uno de sus momentos más dulces con un gran arranque de temporada: seis goles en diez partidos con el cuadro celeste y la convocatoria de Luis de la Fuente para los encuentros ante Georgia y Bulgaria. El futbolista gallego, que nunca ha escondido su opinión en temas con relevancia social, ha respondido al exciclista Oscar Pereiro, quien le dedicó una crítica a Iglesias por su postura respecto a lo sucedido durante La Vuelta a España.

Pereiro acusó a Iglesias en el programa ‘El Chiringuito’ de “menospreciar” al ciclismo: “Soy del Celta a muerte y me dolió que Borja Iglesias hiciese el comentario que hizo. ¿Borja Iglesias y el Celta van a jugar la Europa League contra un equipo israelí? No nos pueden menospreciar como lo están haciendo, y me da igual que sea del Celta”. Una crítica que viene dada por las declaraciones en las que el futbolista apoyó a los manifestantes durante La Vuelta: “Me sorprende que le demos más importancia a parar un evento deportivo que a un genocidio, por ejemplo. Es algo que no termino de entender mucho".

El panda respondió a las acusaciones de Pereiro en una entrevista al programa ‘Radioestadio Noche’ de Onda Cero: “Tiene que venir más a Balaídos... Óscar Pereiro no me entendió, yo dije que me sorprendía que sorprendiese mucho más parar un evento deportivo que un genocidio”. Borja Iglesias pese a decir que entiende “que le molestó porque justo pasó en La Vuelta”, admite que de ocurrir en el fútbol “diría lo mismo”: “Yo no hablo de ciclismo. Yo hablo de lo que está pasando. Y lo que me sorprende es que haya cosas que sean tan graves que nos parezcan tan mal. Me gustaría que tomásemos medidas para parar lo que está sucediendo”, concluyó.

Un futbolista reivindicativo

No fue la única perla que soltó el delantero gallego durante la entrevista. Su regreso a la selección se produce dos años después de que este renunciara a acudir a la llamada del combinado nacional tras el ‘Caso Rubiales’: “He tomado la decisión de no volver a la Selección hasta que las cosas cambien y este tipo de actos no queden impunes. Por un fútbol más justo, humano y decente". Ahora que Luis de la Fuente ha decidido contar con él, Borja Iglesias explicó aquella situación: “Creo que ha habido cambios, departamentos que han tomado decisiones aquí. Lo que sucedió fue algo que no me parecía bien. Recibí bastante cariño y agradecimiento de las chicas de la selección. lo que pasó en la final del Mundial femenino con Rubiales no me gustó y sentía que lo tenía que decir; decirlo es dar importancia a cosas que suceden y puede ayudar”.

Se ha reafirmado en su faceta de futbolista reivindicativo: “Siempre he sido muy reivindicativo; creo que hay que ser muy consciente de lo que podemos ayudar. Soy responsable de lo que digo, lo que la gente interpreta ya no es mi culpa”. Además, ha añadido que “ojalá que, si ayuda, cuando vaya a chutar a potería salga alguien con una bandera de Palestina y se anule el gol”, manteniendo su firmeza a la hora de posicionarse en el conflicto entre Israel y Palestina.

La historia del panda con la selección española se resume, hasta ahora, en tan solo dos participaciones: su debut en 2022 frente a Suiza en la Nations League, con Luis Enrique en el banquillo, y el partido de clasificación a la Eurocopa 2024 ante Escocia, ya con Luis de la Fuente. Curiosamente, ambos encuentros terminaron en derrota de España, aunque el delantero no gozó de muchos minutos. Ahora, Borja Iglesias acude a esta ventana como uno de los delanteros más en forma del fútbol español, aunque el mismo reconoce que no esperaba la llamada: “No me lo esperaba. Entendía que era difícil estar en la selección y pensaba que no iba a ser una opción estar convocado. No sé si será una posibilidad ir al Mundial".

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio