Una vez más, Aznar ha sido reelegido como consejero de este grupo empresarial a pesar de hallar un creciente número accionistas que no se mostraron de acuerdo con que renovara su posición, tal es así que los en contra se doblaron respecto al año pasado. Así, tal y como ha informado El País, con esta renovación serán hasta 20 los años que cumplirá en las filas de News Corp cuando llegue el 2026. De esta manera, el expresidente del Gobierno de España seguirá posicionado en la cúpula del conglomerado de medios de comunicación que controla el estadounidense Rupert Murdoch, quien, junto a su familia, lidera cabeceras de prensa como The Wall Street Journal, The Sun, The Times o el New York Post, o el canal de televisión afín al presidente Donald Trump, Fox News.

La información que traslada El País no solo evidencia un incremento en el rechazo de los accionistas de News Corp a seguir viendo a Aznar ostentando un cargo de consejero, pues los votos en contra se han duplicado respecto al año pasado, sino que el periódico español también ha expuesto que José María Aznar dispone en este grupo empresarial de una retribución de 340.000 dólares anuales, lo que supone haber reunido unos cuatro millones de euros desde que comenzara a trabajar para Murdoch en el 2006. 

No solo se duplicó el rechazo entre los accionistas hacia Aznar, sino que fue el que mayor votos en contra recibió entre los seis consejeros que fueron propuestos para ser reelegidos en su cargo. No obstante, a pesar de no hallar la aprobación de un 20% del capital social de News Corp, el expresidente del Gobierno de España, quien también lidera la Fundación Faes, no solo continuará como consejero independiente, sino que, presumiblemente, también mantendrá su posición como presidente del Comité de Nombramientos y Gobierno Corporativo y miembro del comité de Auditoría.

Previamente a la celebración de la junta de accionistas de News Corp que se celebró el 19 de noviembre, de cara a esta votación los principales proxy advisors, empresas que asesoran a inversores institucionales sobre cómo votar en estas citas, fueron las que argumentaron que no debía apoyarse la continuidad de Aznar en el grupo, mientras que respecto al resto de asesores propuestos para su reelección aconsejaron votar a favor. De esta manera, tal y como ha trasladado El País, según un informe de Glass Lewis, News Corp estaría manteniendo una proporción desigual entre derechos económicos y políticos a favor de la familia Murdoch, algo que apuntaban Aznar estaría teniendo parte de responsabilidad como presidente del Comité de Nombramientos y Gobierno Corporativo. No solo eso, sino que también le responsabiliza de la falta de información sobre la política de diversidad en el grupo y muestra preocupación en la forma en que se hacen las renovaciones del consejo.

Según la información que ha trasladado El País, parece ser que Aznar, a sus 72 años de edad, lejos de dejarse llevar por la tranquilidad de la jubilación se encuentra pluriempleado, pues además de los puestos mencionados que ocupa en News Corp y la Fundación Faes, también forma parte de la plantilla del despacho de abogados americano Latham & Watkins, donde figura como asesor especial, y desde 2011 también es asesor externo de Endesa.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio