En materia migratoria, este martes el expresidente del Gobierno, José María Aznar, ha esgrimido un discurso en el que ha diferenciado a la población migrante según su nacionalidad. En este sentido, mientras ha defendido que la inmigración latina viene a España “a trabajar”, a la contra, la musulmana la considera “un problema serio”.

En estos términos se ha pronunciado el exmandatario del Partido Popular en una entrevista en EsRadio: “Hay otras inmigraciones que sí provocan más problemas, y el problema de la inmigración musulmana sí que es un problema serio, no tanto en España, porque nuestra principal inmigración es la hispanoamericana, como en otros países como Francia”, ha sostenido.

Aznar ha explicado en el programa radiofónico de Federico Jiménez Losantos que la cuestión migratoria “no es sustitutoria de la crisis demográfica”, situando esta razón como el problema que vive Occidente en los tiempos que corren: “Eso es un fenómeno nuevo porque la humanidad está pensada para crecer, no para decrecer, pero la inmigración no sustituye a esa crisis demográfica”, ha añadido.

Analizando la situación de nuestro país en términos demográficos, Aznar ha continuado haciendo hincapié en que España no tenía “un grave problema migratorio” porque, en términos generales, el mayor flujo de población extranjera venía de países hispanohablantes, lo cual, a su juicio, “no plantean sustanciales problemas de integración”.

Se ha postulado en favor de la inmigración latina porque “no plantea problemas de integración por razones históricas, culturales, religiosas, lingüísticas o morales” al igual que no lo plantearon en su día los españoles que migraron a América.

Aznar sitúa en la diana a la población musulmana

Ha pasado en estos términos al ataque contra aquellos migrantes procedentes de países musulmanes, de los cuales ha dicho que este sector poblaciones “lo que quiere es no integrarse en una sociedad, sino que lo que quiere es que la sociedad se integre”, lo que considera que es “la diferencia entre aceptar una sociedad plural, en la cual la ley es la misma para todos con independencia de su origen, o aceptar una sociedad multicultural en la cual la ley es diferente en función del origen”.

De esta manera, Aznar se ha mostrado partidario "de las sociedades plurales" en las que la ley "es igual para todos dentro de la legalidad": "Soy partidario de que se respeten las leyes, se controlen las fronteras y naturalmente se pueda alentar una migración legal que sea útil para el país y que contribuye al crecimiento del país y al sostenimiento y la prosperidad del país", ha culminado al respecto.

“La migración es necesaria”

No es la primera vez que el exmandatario de Moncloa se ha referido sobre los flujos migratorios y el impacto social en España. En este sentido, a finales del pasado mes de octubre, en una entrevista concedida a El Confidencial, defendió que un país como el nuestro la inmigración “es necesaria”, cuando rechazó entonces los discursos “populistas” que abogan por “expulsar a los inmigrantes”, como bien defiende la agenda política de Vox.

Según Aznar, la inmigración es un factor clave en la evolución de España como país por una “catástrofe demográfica, de la cual la inmigración no es sustitutiva, es simplemente paliativa y por necesidades de trabajo”: “Un populista puede venir aquí, e introducirse en esta conversación, y decir: ‘Hay que expulsar a todos los inmigrantes’. Muy bien, pero ¿quién va a hacer el trabajo que se hace en tu casa? O en la fábrica, o en la tienda del que lo dice o en la de al lado o en la de más allá. O para producir los alimentos que has comido hoy. Sea fruta o verdura. Estas cosas hay que hablarlas”, esgrimió entonces.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio