Con el escenario político candente, teniendo en cuenta la reciente comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante la comisión del Senado por el caso Koldo, las reacciones en el plano político no han dejado de sucederse. En voz de José María Aznar ha asumido ahora que “habrá que esperar a las elecciones” para un cambio, dando a entender con una indirecta al principal mandatario de Génova, Alberto Núñez Feijóo, no provocar “frustración”.
Desde la presentación oficial de su último libro, ‘Orden y Libertad’ (La esfera de los libros, 2025) este jueves, el expresidente del Gobierno central ha situado a Feijóo como un “líder prudente”; unas palabras que se dan justo después de la iniciativa aupada por el PP en el Senado en la que han tanteado voces del partido que podrían volver a llamar a Sánchez para comparecer al considerar que aún quedan “muchas cosas por salir”.
No obstante, Aznar ha lanzado una profunda advertencia a su sucesor al mando del PP diciendo que sí entraría en la crítica en su contra si “alimentase la frustración de los españoles” presentando una moción de censura fallida para revocar a Sánchez de Moncloa: “Si no hay materiales para una moción de censura, habrá que esperar a las elecciones”, ha dejado en claro.
Además, Aznar ha alertado al PP de cualquier tentación de plantear un proyecto “extremista” para combatir con Vox, que es justo la estrategia que está llevando Feijóo en las últimas semanas, adaptando tanto el lenguaje como las medidas propias de la extrema derecha.
En otro orden de ideas, el exmandatario de Génova ha reiterado que, a su parecer, la inmigración “no es sustitutiva de una caída demográfica”, sino que, en otro calificativo, es “paliativa”, dando así ciertos matices al argumentario de Feijóo sobre esta materia, aunque ha mostrado su respaldo al plan alternativo del partido. En estos términos, Aznar viene defendiendo una inmigración “buena, legal y vinculada a las tradiciones” nacionales.
“No puede seguir gobernando…”
Las declaraciones del expresidente del Gobierno se producen en el mismo día en el que el líder del PP ha acusado al jefe del Ejecutivo de no ofrecer explicaciones en el Senado durante su comparecencia en la comisión de investigación sobre el 'caso Koldo' y recurrir a fórmulas como "no me consta" o "no lo recuerdo". "No puede seguir gobernando quien debe más silencio al 'sólido' Ábalos y al 'decente' Cerdán que explicaciones a la gente", ha declarado Feijóo, en alusión a las manifestaciones del presidente sobre Ábalos, exministro y exsecretario de Organización del PSOE, y Santos Cerdán, ex número tres de los socialistas y actualmente en prisión.
En un mensaje en la red social X, el líder de la oposición ha afirmado que España "necesita un tiempo nuevo de reparación y limpieza". "Y se lo daremos", ha destacado.
“No me consta”. “No lo recuerdo”.
— Alberto Núñez Feijóo (@NunezFeijoo) October 30, 2025
No puede seguir gobernando quien debe más silencio al “sólido” Ábalos y al “decente” Cerdán que explicaciones a la gente.
España necesita un tiempo nuevo de reparación y limpieza. Y se lo daremos.
Por su parte, el secretario general del PP, Miguel Tellado, ha cargado duramente contra el presidente del Gobierno por los "elogios" que, a su juicio, ha dedicado a Ábalos. Así, ha dicho que se ha referido a su exministro como "el elocuente", "el articulado" o "el sólido".
"De todo, menos Ábalos 'el imputado'". Elogios de Sánchez para 'El de los folios'", ha señalado Tellado en la misma red social. En su intervención, el jefe del Ejecutivo ha reconocido que Ábalos fue una persona de su "máxima confianza", enmarcando su salida del Gobierno en el contexto de la desescalada de la pandemia, aunque ha aclarado que sus "hábitos personales" le repugnan.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover 
     
     
     
     
    