Marcos Llorente está de dulce. El futbolista del Atlético de Madrid está firmando un gran arranque de temporada habiendo jugado todos los minutos posibles en los diez primeros encuentros del curso. Además, el ‘todocampista’ ha regresado a una convocatoria con la selección española tras no acudir desde los amistosos previos a la Eurocopa 2024. Llorente no ha terminado de encajar en los planes de Luis de la Fuente, cuyas principales apuestas han sido Carvajal, Mingueza y Pedro Porro. Ahora, el rojiblanco tendrá una oportunidad para asentarse en los dos encuentros frente a Georgia y Bulgaria.
Su retorno a ‘La Roja’ no ha sido la principal noticia protagonizada por Llorente. El futbolista atendió a varios medios desde Las Rozas y sacó a relucir su faceta más polémica. Llorente habló, una vez más, sobre sus hábitos saludables y cuestionó de nuevo las estelas de condensación que dejan a su paso los aviones. Siempre que el futbolista ha realizado declaraciones sobre su estilo de vida ha aclarado que lo hace “por salud, no por el fútbol”: “Si solo lo hiciera por el fútbol dejaría de hacerlo y voy a continuar con esto”.
En esta ocasión, en un vídeo publicado por la cuenta oficial de la selección española, Llorente ha detallado su día a día: “Me levanto a las ocho, me voy a la calle y espero a que amanezca. Estoy un rato ahí y luego me subo a mi habitación y me preparo un café”. El jugador del Atlético explicó que la única luz que utiliza por casa es roja, con el objetivo de no dañar sus ojos: “Es la única luz que utilizo en casa. Durante el día no enciendo la luz, o porque estoy en el jardín o si entro, dentro en la cocina o voy al salón para cualquier cosa, a través de las ventanas entra la luz y no tengo la necesidad de poner ninguna luz. Cuando se va el sol, esta es la luz que tengo por toda la casa. Esta lámpara lo que hace es meter ese rojo y esa infrarroja dentro de la habitación donde tengas encendida la lámpara y hace que sea más similar a la luz que hay fuera de tu casa”.´
Es común ver al rojiblanco con gafas de sol de cristales amarillos en interiores, algo que también ha explicado: “Las gafas amarillas son para cuando estás durante el día en interiores. Es decir, fuera nunca hay que llevar gafas de ningún tipo. Los rayos del sol te tienen que dar en los ojos y en la piel, sin nada que interfiera”. Ha continuado añadiendo la utilidad de las gafas con cristales rojos: “Lo que hacen es filtrar toda esa luz azul en las lámparas, televisiones o teléfonos móviles que hacen que solo pase el rojo. Cuando voy a hoteles o viajes, si se ha ido el sol, me pongo las gafas rojas”.
Vuelta a la carga con los 'chemtrails'
Llorente volvió a la carga con la teoría de los chemtrails, que dice que las estelas que los aviones dejan a su paso son sustancias químicas que se dispersan con la intención de hacer enfermar a la población, sometiéndola a una especie de control mental. En una entrevista para El Desmarque, el futbolista señaló que es algo que no le parece normal: “Yo lo digo con mucha naturalidad... Yo miro al cielo y estos cielos no los había visto nunca, entonces normal para mí no es, y eso es lo que intento transmitir”.
▪️ "Lo único que digo es que, para mí, no es normal".
— ElDesmarque (@eldesmarque) October 8, 2025
▪️ "Ojalá salga alguien a decir qué es".
Marcos Llorente da su opinión en ElDesmarque sobre las estelas de los aviones en el cielo.
🎙️ Una entrevista de @Rafa9Mainez
🔗 https://t.co/aT4xiriBnL 🔗 pic.twitter.com/jXie5Ixrav
Añade que “luego hay gente, bueno, miles de personas que me escriben dándome las gracias, y luego siempre está el típico que te dice que es vapor de agua y no sé qué. No solo lo digo yo, lo dice muchísima, muchísima gente y cada vez más. ¿Y qué es? No tengo ni idea, ojalá alguien salga a decir qué es”. Además, ha hablado sobre lo que las críticas significan para él: “A mí hace tiempo ya que me importa mi familia, mi entorno, mis amigos y lo demás, mientras no haga daño a nadie ni falte al respeto a nadie, me da exactamente igual”.
No es la primera vez que Marcos Llorente habla sobre este fenómeno. Hace menos de un mes comentó una publicación del jugador del Getafe, Luis Milla, en la que se veía una de estas estelas: “Fumigada en la 2”. Las estelas de condensación son nubes artificiales en forma de línea que ocurren cuando el vapor de agua de las emisiones de un avión se congela y forma cristales de hielo debido a las temperaturas frías y humedad en la atmósfera.
Las palabras del futbolista han suscitado numerosas críticas en redes sociales: "Antes, no hace mucho, ser un personaje así, daba vergüenza", "la culpa no es de Marcos Llorente, sino de quien le pone un micrófono delante y le da rango de divulgador al que hay que escuchar" o "sin comentarios. Yo creo que es el sol que le afectó a las neuronas", son algunos de los mensajes dejados por varios usuarios en la red social X.