Por primera vez, la NFL desembarca oficialmente en España: el domingo 16 de noviembre de 2025, a las 15:30 horas, el Santiago Bernabéu acoge el partido de temporada regular entre los Miami Dolphins y los Washington Commanders, en el marco del NFL Madrid Game 2025. A lo largo de toda la semana previa, Madrid se transforma: fan-zones, merchandising, ambientación temática y una experiencia global de fútbol americano para todos los aficionados. Pero, ¿qué es realmente la NFL? ¿Cómo se juega? ¿Qué hay que saber del partido?
¿Qué es la NFL?
La National Football League, fundada en 1920, agrupa a 32 equipos divididos en dos conferencias: AFC (American Football Conference) y NFC (National Football Conference). Cada temporada regular dura 18 semanas (17 partidos más una de descanso), y culmina con los playoffs y la Super Bowl, el evento deportivo más seguido del planeta, con más de 100 millones de espectadores cada año solo en Estados Unidos. La NFL es, además, una potencia económica: su facturación anual es de miles de millones de dólares, y sus derechos televisivos se reparten entre gigantes como Fox, NBC, CBS o Amazon. En su estrategia global, la liga ha apostado por partidos internacionales en Londres, Múnich o Frankfurt, a los que en 2025 se suma Madrid, dentro de su programa “NFL International Games”.
Reglas básicas del fútbol americano
Se juega en un campo de 100 yardas (91.44 metros) más dos “end zones” de 10 yardas (9.14 metros) cada una. Cada equipo coloca 11 jugadores en el campo cuando está en ataque o en defensa. El objetivo: avanzar con el balón hasta la zona de anotación rival y sumar más puntos que el adversario. El equipo en posesión dispone de cuatro intentos (downs) para avanzar al menos 10 yardas. Si lo consigue, se “renueva” el conteo de cuatro downs; si no, cede la posesión. En cada jugada, la ofensiva puede correr con el balón o lanzarlo (pase), mientras la defensa busca detener ese avance.
Existen varias formas de anotar en la NFL:
- Touchdown (6 puntos): se marca al cruzar el balón con posesión en la zona de anotación del rival.
- Después del touchdown, se puede intentar un extra-point (1 punto) o una conversión de dos puntos (2 puntos).
- Field goal (3 puntos): cuando el equipo patea el balón desde el campo de juego entre los postes y logra anotar sin llegar a la zona de touchdown.
- Safety (2 puntos): cuando la defensa detiene al atacante dentro de su propia zona de anotación o se produce una infracción propia en esa zona.
Un partido se divide en cuatro cuartos de 15 minutos cada uno. El reloj se detiene por interrupciones, pases incompletos, jugadores que salen del campo o cuando se sancionan penalizaciones. En caso de empate, la liga ha establecido reglas de prórroga para garantizar que ambos equipos tengan al menos una posesión.
Los protagonistas del partido: Miami Dolphins vs Washington Commanders
Los Dolphins, fundados en 1966 y absorbidos al sistema NFL tras la fusión de la AFL en 1970, lucen colores aguamarina y naranja. Son célebres por haber completado la temporada invictos en 1972 (17-0, incluyendo playoffs y Super Bowl) y han ganado dos Super Bowls (VII y VIII). Para este evento en Madrid, la franquicia juega como “local”, lo que añade un valor simbólico especial al ambiente del partido.
Los Commanders son una de las franquicias más antiguas de la NFL: nacieron en 1932 como Boston Braves, cambiaron a Redskins y se trasladaron a Washington D.C. en 1937. Adoptaron el nombre “Commanders” en 2022. Tienen en su palmarés tres títulos de Super Bowl (XVII, XXII, XXVI) y mantienen un legado histórico relevante pese a épocas de altibajos.
El Bernabéu, transformado en un estadio de la NFL
La adaptación del Santiago Bernabéu va mucho más allá de pintar líneas sobre el césped. El coliseo blanco se someterá a una reconversión completa para cumplir los exigentes estándares de la NFL. El campo, de 105 x 68 metros, se ajustará para albergar las 100 yardas reglamentarias más las dos end zones. Gracias a sus gradas retráctiles, el estadio ganará espacio en los fondos norte y sur, donde se instalarán los postes de anotación.
Los banquillos se ampliarán para acoger plantillas y equipos técnicos mucho más numerosos que en el fútbol, mientras que los vestuarios y zonas de prensa se adaptarán para atender a cientos de profesionales de producción y retransmisión internacional. El césped retráctil del Bernabéu, junto con su avanzado sistema hipogeo, permitirá proteger y regenerar la superficie antes y después del evento.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover