Este domingo 27 de julio, el Estadio St. Jakob-Park de Basilea será el escenario de una final con tintes épicos. España e Inglaterra vuelven a cruzarse en una cita histórica, esta vez en la final de la Eurocopa Femenina 2025. Hay una sensación de déjà vu inevitable: las mismas protagonistas, la misma tensión y una rivalidad que no deja de crecer desde aquella final del Mundial 2023 en la que La Roja se coronó campeona con un solitario gol de Olga Carmona

​​El equipo dirigido por Montse Tomé, con el Mundial y la Nations League ya en sus vitrinas, sueña con completar el triplete y poner la guinda a un ciclo brillante. La final podrá verse a las 18:00 horas por televisión en La 1 y online en RTVE Play. A su vez, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) instalará una pantalla gigante con entrada libre en el Parque de Berlín de Madrid para seguir el encuentro en directo junto a otros aficionados.

 

Dos caminos exigentes hasta la final

Ambas selecciones llegan a lo más alto de la competición tras superar duras y exigentes semifinales. Inglaterra necesitó de una remontada agónica ante Italia (2-1), forzando la prórroga con un gol en el descuento y sellando el pase con otro en el tiempo extra. Por su parte, España firmó una victoria histórica ante Alemania (0-1) con una genialidad de Aitana Bonmatí, dos veces Balón de Oro, en el tiempo suplementario. Es la primera vez que las españolas llegan a una final de la Eurocopa

España ha sido una máquina de fútbol en este torneo. Pleno de victorias en la fase de grupos, con 14 goles a favor y apenas 2 en contra. Superó con autoridad a Suiza en cuartos (2-0) y logró su primer triunfo oficial ante Alemania. Ahora, con una generación de oro liderada por Bonmatí, Alexia Putellas, Esther González (máxima goleadora del torneo), Patri Guijarro e Irene Paredes, tiene ante sí la posibilidad de conquistar el único gran título que le falta.

Las ‘Lionesses’ no regalarán nada. La selección británica llega como defensora del título continental y subcampeona del mundo. Lideradas por Lauren James, Lucy Bronze y Leah Williamson, han sabido crecer a lo largo del torneo, mostrando carácter y resiliencia. La semifinal ante Italia fue una montaña rusa de emociones que Inglaterra supo escalar con valentía.

Desde la final del Mundial, España e Inglaterra se han enfrentado dos veces más en la UEFA Nations League, con un triunfo para cada una. El equilibrio entre ambas es total, como lo demuestra también el histórico cruce en cuartos de la Euro 2022, que cayó del lado inglés en la prórroga (2-1).

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio