Iris Tió ha protagonizado un nuevo hito para la natación artística española. En el Mundial de Singapur 2025, se ha elevado a lo más alto del podio y ha conseguido lo que la delegación nacional ha perseguido durante años: la primera medalla de oro individual en la historia de España en esta disciplina. La barcelonesa, de 22 años, ha logrado esta victoria en la modalidad de solo libre, imponiéndose a las nadadoras china, Huyan Xu, y a la bielorrusa, Vasilina Khandoshka. Es el quinto oro mundial de España en la natación artística.
🥇 ¡𝙊𝙍𝙊! ¡𝙊𝙍𝙊! ¡𝙊𝙍𝙊𝙊𝙊𝙊!
— CSD (@deportegob) July 22, 2025
😍 Iris Tió reescribe la historia de la natación artística con su 𝙫𝙞𝙘𝙩𝙤𝙧𝙞𝙖 en la rutina de solo libre.
👏 Es la primera española que logra el título como solista en un Campeonato del Mundo.
¡Memorable! ❤️🥹pic.twitter.com/PF6V5RvFsi
Al conocerse su victoria, Tió realizó unas declaraciones a la Real Federación Española de Natación: "Estoy supercontenta, casi que no me lo creo, en una nube de emociones, llorando, como en 'shock'. Es la primera vez que España ha ganado una medalla de oro en Solo en un Mundial, o sea que estoy que no me lo creo". Además, quiso agradecer el triunfo a su equipo: "Quiero agradecer a mis entrenadoras porque sin ellas esto no hubiera sido posible. Somos el mejor equipo del mundo, estamos defendiendo a muerte nuestro trabajo aquí y nos llega el apoyo, gracias por seguirnos".
Con una actuación emocionante, al ritmo de ‘Hyme à l’amour’ de Édith Piaf, con música de Celine Dion, la nadadora catalana logró una puntuación total de 245.1913, compuesta por un 112.9000 en impresión artística y 132.2913 en ejecución. Superó de esta manera las notas de Huyan (241.0025), una de las grandes dominadoras del circuito, y de Khandoshka (239.5437), que compitió bajo bandera neutral. Iris se mostró sorprendida al conocer la calificación de la atleta china: "Cuando ha salido la puntuación de China me he quedado flipada, porque la china es muy buena y la bielorrusa tenía mucha dificultad. Feliz, orgullosa por esta medalla histórica para España". El tema de la actuación fue seleccionado por la propia Iris a conciencia. La seleccionadora Andrea Fuentes, así lo dijo días antes de la consecución de la medalla: "Cuando Iris vio a Céline Dion cantar en la inauguración de los Juegos Olímpicos de París, se emocionó y decidió emplear esa canción para nadar".
Un triunfo soñado
Tió ha logrado lo que grandes nadadoras históricas españolas buscaron durante tantos años sin éxito. Gemma Mengual, estuvo muy cerca de lograrlo en los Mundiales de Natación de Roma en 2009, con una espectacular interpretación del ‘Yesterday’ de The Beatles, versionada por Ray Charles. Sin embargo, solo cinco décimas la separaron del oro. "Es una decepción ésta era mi oportunidad y lo hemos visto durante toda la competición. Todo el mundo nos lo ha dicho, estaba claro que esta vez podía ganarla seguro, pero los jueces son los que no han querido, ya que por el resto de la gente hubiera ganado yo", señaló Mengual visiblemente enfadada tras conocer su derrota. La actual seleccionadora, Andrea Fuentes, u Ona Carbonell, que a lo largo de su carrera cosechó 23 medallas, tampoco fueron capaces de derribar el muro. El triunfo de Iris Tió, es también el suyo, de hecho, tanto Fuentes como Mengual forman parte del cuerpo técnico español.
Este oro llega en un gran momento para la delegación española, que ha sido capaz de superar un bache sin títulos mundiales que se alargó una década, de 2013 a 2023. Una época marcada por crisis internas y altibajos deportivos, donde no faltó la tensión en la estructura federativa. En los Mundiales de Fukuoka 2023, comenzó un resurgimiento que se confirmó un año después, en Doha. Las sanciones impuestas a Rusia, cuyas atletas compiten bajo bandera neutral, han ayudado en cierta manera a que, junto a China, España emerja como gran referencia de la actualidad.
España se coloca tercera en el medallero del Mundial de Singapur 2025, con cuatro medallas logradas. Iris Tió, además del oro en solo libre femenino, también se ha hecho con el bronce en solo técnico femenino. Dennis González, ha sido plata en solo técnico masculino y, la medalla restante, es un bronce logrado en equipo libre. China lidera la clasificación con dos oros y tres platas.