Carlos Alcaraz regresó el pasado domingo a la cima del tenis tras derrotar a su gran rival, Jannik Sinner, en la final del US Open. El murciano necesitó 2 horas y 42 minutos para derrotar a su rival en cuatro sets (6-2, 3-6, 6-1 y 6-4). Tras la que ha supuesto su décima victoria ante el italiano, Alcaraz volvió al número uno del Ranking ATP dos años después de perderlo a manos de Novak Djokovic. Un liderato que ostentaba Sinner desde hacía 65 semanas.

Tras el partido, las felicitaciones al tenista español se sucedieron, y una de las más destacadas fue la de Rafa Nadal, con quien las comparaciones son constantes. El balear publicó en su cuenta de X un mensaje dirigido al que fuera su compañero en los dobles de los Juegos Olímpicos de París: “¡Enhorabuena Carlos, de nuevo campeón del US Open y número 1! Felicidades por todo el trabajo que hay detrás de esta gran temporada”.

Rápidamente, las redes sociales se llenaron de comentarios alabando el tenis español, que tras años de dominio de la mano de Rafa Nadal, ha visto cómo ha surgido otra gran estrella con Carlos Alcaraz: “No somos conscientes aún de la suerte que tenemos de tener a alguien como Carlos Alcaraz. Valoren lo difícil que es lo que está haciendo a sus 22 años”, “Don Carlos Alcaraz. Qué nivel de tenis, qué sucesor de Don Rafael Nadal. 6 Grand Slams, con 22 años, el límite solo lo sabe él”. 

Rafa Nadal vs Carlos Alcaraz

A sus poco más de 22 años, el palmarés de Carlos Alcaraz está copado de éxitos. Ya ha logrado seis títulos de Grand Slam, y lo ha hecho en tres superficies diferentes, proclamándose campeón del US Open, Wimbledon y Roland Garros dos veces cada uno. Además, suma ocho títulos de Masters 1000 y un total de 23 trofeos en el circuito mayor.

El murciano ha conseguido algo que parecía impensable, al menos en el corto plazo: igualar a Rafa Nadal en Majors cuando este tenía la misma edad de Alcaraz. El balear había ganado cuatro Roland Garros, Wimbledon 2008 y el Australian Open 2009, cinco de ellos ante Roger Federer. Si bien es cierto que Nadal tenía un mejor rendimiento en los Masters 1000, habiendo conseguido 15 por aquel entonces y sumando un total de 36 títulos por los 23 que, actualmente, ha ganado Carlos.

La carrera de Alcaraz aún está viviendo sus primeros años, pero su rendimiento, nivel y capacidad invitan a pensar que el murciano tiene muchas posibilidades de superar el palmarés final de Nadal, que finalizó su carrera con 22 títulos de Grand Slam y un total de 92 trofeos. El manacorí completó una carrera de más de 20 años como profesional y, además, tocó dos oros olímpicos tanto en individual como en dobles y cinco trofeos de Copa Davis. Está en la mano de Alcaraz trabajar por encontrar esa longevidad, algo en lo que, sin tener en cuenta comparaciones, va por buen camino.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio