La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, ha celebrado la aplicación, por parte de varios países de la Unión Europea, de los planes para el "vital" ahorro energético que precisa la UE para garantizar el abastecimiento para el próximo de invierno.
"El ahorro de energía es vital para la seguridad energética de Europa", ha comentado la presidente del Ejecutivo en su cuenta de Twitter.
Von der Leyen ha señalado que el plan comunitario de emergencia "para reducir la demanda de gas en toda la Unión Europea ya está en vigor" y agregó que "varios Estados miembros ya han tomado valiosas medidas voluntarias para lograr el objetivo conjunto de reducir el consumo de gas en al menos un 15 %".
Así, se ha expresado la presidenta del Ejecutivo comunitario, cuatro días después de que el Consejo de la UE aprobara el plan de ahorro voluntario de gas entre los Veintisiete, con el objetivo de preparar a los países para hacer frente a la posible escasez el próximo invierno, en un contexto bélico en el que Rusia ha cortado total o parcialmente el suministro a doce Estados miembros.
El reglamento validado por las capitales incluye una cláusula para que el Consejo pueda activar una "alerta" sobre seguridad de suministro que haría el recorte obligatorio.
El plan, de forma voluntaria, se aplicó el pasado 1 de agosto de 2022 hasta el 31 de marzo de 2023 con el fin de recortar el consumo de gas un 15 % respecto a la media de los últimos cinco años.
En este sentido, la normativa incluye numerosas excepciones para facilitar a los distintos países una adaptación que permita alcanzar el objetivo fijado. Por ejemplo, España y Portugal tendrán que reducir el consumo en un 7%, ante el bajo nivel de interconexiones con el resto de los socios.