La nueva edición de la lista del diario El Mundo de las 200 grandes fortunas de España, que siguen encabezando el fundador de Inditex, Amancio Ortega, y de Mercadona, Juan Roig, revela aspectos curiosos, como que 17 de ellas están lideradas por mujeres o que el mayor número de ricos se concentra en Cataluña. Incluye 19 nuevas incorporaciones, como la de un procesado en el caso Malaya. A diferencia de lo que ocurre en un país como Estados Unidos, ninguno de los patrimonios señalados en el ranking está vinculado a las tecnologías.

Amancioo Ortega, muy distante del resto

Amancio Ortega sigue en lo más alto del podio, con 62.700 millones, a pesar de que redujo en 5.000 millones su patrimonio a causa de la caída en Bolsa de Inditex.

La segunda posición, aunque muy lejos de Ortega, la ocupa el dueño de Mercadona Juan Roig Alfonso, con 9.250 millones de euros. La hija del fundador de Zara, Sandra Ortega Mera, con 7.000 millones, ocupa el puesto cuatro, detrás de Rafael del Pino y familia (Ferrovial).

Juan Miguel Villar Mir ocupa el puesto 12, con 2.750 millones de euros, seguido de Ana Botín, con 2.700 millones.

La familia Lara (Grupo Planeta), con 1.350 millones se sitúa en el puesto 35, algo después de Alicia Koplowitz, (1.550 millones y puesto 31). El exministro de Aznar Abel Matutes, con 1.025 millones es el número 50.

La baronesa Carmen Thyssen Bornemisza, con 900 millones ocupa la posición 56, seguida por Julio Iglesias, que acumula una cifra similar.

Tomás Olivo, en el puesto 11
El ranking incorpora 19 nuevos nombres destacados, del sector agroalimentario y el inmobiliario. El principal es el del empresario del ladrillo Tomás Olivo, que fue procesado en el caso Malaya, del que salió absuelto. Es dueño de una colección de centros comerciales y cotiza en Bolsa. Su patrimonio asciende a 2.800 millones de euros y entró directamente en el puesto 11.

Cataluña, la región con más ricos
Entre los nuevos también entran las hermanas Christelle Eva Gervás Germina y Ana Francisca Gervás Hierro, hijas del empresario y ganadero Germán Gervás, y, por otro a su viuda Mercedes Calvo, que se reparten el 50% de Mahou. Costafreda, fundadores de Panrico,; Martinavarro, la familia reina de la naranja valenciana y  de Verdifresh.

La región donde se acumula el mayor número de grandes fortunas es Cataluña (54), seguida de Madrid (41), Comunidad Valenciana (16), País Vasco y Galicia (15 cada una) y Andalucía (14).