Repsol y Warner Music Spain han establecido una alianza multienergética sin precedentes en la industria musical española, con el objetivo de avanzar en la descarbonización de las operaciones de la discográfica. Este acuerdo posiciona a Warner Music Spain como la primera discográfica en el país en aprovechar la oferta multienergética de Repsol para reducir emisiones de CO2 en todas sus actividades principales: grabación, producción, distribución, promoción y formación de futuros líderes del sector.

Como parte de esta colaboración, Repsol suministrará electricidad 100% renovable al hub creativo de Warner Music Spain, The Music Station, y al Gran Teatro Caixabank Príncipe Pío. Este espacio artístico y cultural de referencia, ubicado en la antigua Estación del Norte de Madrid, ha recibido en 2024 a más de 378.000 personas en 470 eventos y actuaciones, consolidándose como un epicentro de innovación musical internacional.

Además, Repsol ha instalado una marquesina con pantallas y cargadores móviles alimentados por energía solar en la explanada de The Music Station. Esta estructura también ilumina la farola eléctrica más antigua de Madrid, ubicada en el mismo lugar. Paralelamente, artistas y empleados de Warner Music Spain podrán utilizar los servicios de Wible, la empresa de carsharing impulsada por Repsol, con más de 650 vehículos híbridos enchufables de emisiones cero.

Compromiso con los artistas y la sostenibilidad

Como parte del acuerdo, los artistas de Warner Music podrán beneficiarse del uso de combustibles 100% renovables de Repsol, elaborados a partir de residuos orgánicos. Dani Fernández será el primer artista en utilizar estos combustibles durante su gira, recorriendo 8.000 kilómetros y reduciendo 2,67 toneladas de CO2 en emisiones.

Marcos Fraga, Director de Comunicación y Marca de Repsol, destacó que "este acuerdo reafirma el compromiso de Repsol con el ocio y la música, mientras demuestra las soluciones energéticas que podemos ofrecer para reducir la huella de carbono de la industria musical". Por su parte, Guillermo González, Presidente de Warner Music Iberia, celebró el avance hacia operaciones más sostenibles, afirmando que esta alianza "refuerza nuestra visión de un futuro más sostenible para la música".

El acuerdo incluye también la concesión de diez becas para estudiantes de The Music Station Academy. Cinco de ellas están dirigidas al Programa en Industria y Negocio de la Música, y otras cinco al Programa en Producción Musical y Artística. Además, se impartirá una masterclass sobre la integración de la sostenibilidad en la industria musical dentro del postgrado en "Industria y Negocio de la Música".

Repsol continúa su expansión en eventos culturales, aplicando soluciones energéticas sostenibles a más de 80 eventos musicales, deportivos y culturales en España y Portugal durante 2024. Su enfoque ha abarcado festivales emblemáticos como BBK, Arenal Sound y Sónar Lisboa, así como los festivales de cine de San Sebastián, Málaga y Sitges.

Con este acuerdo, Repsol y Warner Music Spain marcan un hito en la industria musical y consolidan su compromiso conjunto por un futuro más sostenible, demostrando que la innovación y la sostenibilidad pueden caminar de la mano en la cultura y el entretenimiento.

boton whatsapp 600