Este jueves 1 de mayo, Día del Trabajador, el mercado mayorista de electricidad denominado ‘pool’ en España vivirá un hecho inédito: el precio de la luz caerá hasta los -10 euros por megavatio hora (MWh) entre las 15:00 y las 16:00 horas, marcando el mínimo horario histórico desde que se tienen registros.
Según los datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), durante un total de once horas a lo largo del día los precios serán cero o negativos. En concreto, el precio será de 0 €/MWh entre las 9:00 y las 10:00, así como entre las 19:00 y las 20:00. En el resto del tramo de 10:00 a 19:00 horas, se esperan precios negativos, lo que representa una oportunidad única para los consumidores con capacidad de adaptar su demanda.
Este fenómeno se explica principalmente por la coincidencia de una muy baja demanda eléctrica, típica de un día festivo como el 1 de mayo, con una elevada producción de energías renovables, especialmente solar y eólica. La abundancia de oferta frente a una demanda reducida empuja los precios a mínimos insólitos. El precio medio diario en el mercado mayorista se situará así en tan solo 13,29 €/MWh, lo que supone un descenso del 58,2% respecto al día anterior, cuando alcanzó los 31,83 €/MWh.
Es importante destacar que estos precios negativos en el mercado mayorista no se traducen directamente en el recibo de los consumidores acogidos a la tarifa regulada (PVPC), ya que existen costes fijos asociados al sistema eléctrico, como peajes, cargos y ajustes. Además, desde 2024, el cálculo del PVPC incorpora una cesta de precios a medio y largo plazo para mitigar las oscilaciones bruscas y fomentar un consumo más eficiente.
En concreto, la vinculación con el precio del 'pool' se irá reduciendo de forma progresiva, mientras se incorporan cada vez más las referencias de los mercados de futuros. Así, estas referencias representarán el 25% en 2024, el 40% en 2025 y alcanzarán el 55% a partir de 2026.
Tras una subida histórica
No obstante, esta histórica bajada del precio de la luz contrasta con lo sucedido este miércoles. El precio de la luz ha registrado este miércoles una subida del 450%, en comparación con el martes. El megavatio por hora (MWh) ha costado de media 31,83 euros, llegando a alcanzar picos de 117 euros en alguno momentos del día, tal y como muestran los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OME).
Lo cierto es que el incremento del 450% se explica principalmente por la excepcionalmente baja media registrada el día anterior. Si se compara con el 30 de marzo, cuando el precio fue de apenas 3,03 euros/MWh, el aumento podría alcanzar incluso el 950%. Aun así, no se trata de un precio desorbitado. Por ahora, la tarifa eléctrica encadena ocho días consecutivos por debajo de los 50 euros/MWh, y todavía no está claro si el reciente apagón y sus posibles repercusiones tendrán un impacto en las tarifas futuras.