El Gobierno central, antes del parón político del verano, marcó como objetivo sacar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) en 2026. Una senda que ya viene asentando el terreno en este curso político la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Este martes, ha avanzado que espera aprobar “en los próximos días” la senda de estabilidad.
Durante la sesión de control al Gobierno este martes en el Senado, la vicepresidenta primera ha descartado, a su vez, aprobarlo en el Consejo de Ministros de la próxima semana, aunque sí ha desvelado que está incorporando materias para “facilitar su aprobación”: “Tenemos el diseño básico de las cuentas”, ha avanzado en declaraciones a la prensa en alusión a la elaboración de los PGE.
De esta manera, ha avanzado que Moncloa se encuentra “trabajando” en la elaboración de las cuentas estatales con distintos ministerios y, en consonancia, manteniendo conversaciones con los distintos grupos parlamentarios para incorporar otros puntos fundamentales y en aras de afianzar su futura aprobación.
Similares declaraciones las que ofreció Montero este lunes desde Córdoba, donde dijo que tanto la senda de estabilidad como el techo de gasto son los pasos previos a la aprobación de los Presupuestos. Con respecto a ellos, dijo que aún están “ajustando los últimos números”.
"Y esto lo haremos a la mayor brevedad posible", dejó en claro en palabras a la prensa, insistiendo en que va a "presentar cuanto antes el techo de gasto y, por tanto, la senda de estabilidad, que es lo previo al proyecto de Presupuestos": "Lo vamos a trasladar en unos días", puntualizó.
Moncloa aduce a “complejidad parlamentaria”
Bajo el mismo telón de fondo, en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros de este martes, el horizonte de presentación de las cuentas públicas ha sido motivo de pregunta. En palabras de la portavoz y ministra de Educación, FP y Deportes, Pilar Alegría, ha asegurado que será “lo antes posible”.
Sin embargo, ha justificado la tardanza en su elaboración y presentación debido a “la complejidad parlamentaria” actual: “Cuando tienes un Congreso con una complejidad parlamentaria como la que es, y tienes que hablar y debatir con distintos grupos parlamentarios, pues esto te lleva seguramente a tener que alargar algo más los plazos", ha ahondado.
De esta manera, ha explicado que, debido a que la senda de estabilidad debe someterse a deliberación parlamentaria en el Congreso, ya están manteniendo conversaciones con el conjunto de grupos, tal y como ha precisado Montero en el Senado, aunque Alegría ha apelado a la “cautela y prudencia” por el tiempo que requieren estas negociaciones.
Cabe recordar que antes del parón del verano, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ya vino avanzando que el Ejecutivo daba “los primeros pasos” para materializar los Presupuestos. En línea así con las distintas referencias que ha ido esgrimiendo el presidente, Pedro Sánchez, quien prometió que Moncloa “sudará la camiseta” y que “pelearán” para sacar las cuentas adelante. No obstante, la cruzada radica en las disparidades de color político, donde PSOE y Sumar pueden encontrarse obstáculos con algunos socios del Gobierno, bien Junts o Podemos como han venido marcando en los últimos tiempos, o con el ‘no’ marcado a fuego de Vox y el Partido Popular, aunque todo está por ver.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover