La pausa anunciada por Donald Trump en plena guerra comercial ha impulsado al Ibex a un fuerte despegue de más del 8% en los primeros momentos de la sesión bursátil. Tanto que el selectivo ha recuperado, en apenas unos minutos, las fuertes y continúas pérdidas de la última semana. De hecho, el Ibex 35 ha arrancado esta nueva jornada por encima de los 12.750 puntos, acercándose de nuevo al nivel de los 13.000 que perdió con los anuncios del bautizado como Día de la Liberación por el propio Trump.
La bolsa española ha arrancado así esta nueva sesión con un avance de sus acciones de incluso el 8,6% en el momento de la apertura, llegando a situarse en los 12.810 puntos. Un fuerte despegue que ha ido relajando luego hasta establecerse en subidas de alrededor del 6,5%. La pausa anunciada por el presidente de Estados Unidos en medio de su política arancelaria contra el mundo ha llevado al principal índice de la bolsa española a recuperar no solo los 12.000 puntos, nivel que ha perdido en las últimas sesiones en el Palacio de la Bolsa, sino que se acerca de nuevo a los 13.000 que le dejarían de nuevo en máximos de 2008, en niveles precrisis.
Al contrario de lo que ha ocurrido en sesiones anteriores, el Ibex cuenta este jueves con todas sus cotizadas al alza, con despegues iniciales cercanos al 20% en el caso de la acerera Arcelor Mittal, una de las más afectadas por la imposición de aranceles al acero y al aluminio anunciados por Trump. No solo el sector del acero se recupera de las pérdidas, ya que también se encuentra Acerinox entre las mejores de la jornada, sino que la banca española vuelve al verde generalizado tras haber protagonizado fuertes desplomes en los días previos. Así, CaixaBank ha arrancado como una de las mejores cotizadas de la sesión, con un despegue de la acción del 18%, que se ha suavizado luego hasta un 10% generalizado para los grandes bancos españoles. Un avance similar registran en los primeros momentos de la sesión entidades como BBVA o Bankinter.
Trump anuncia una tregua temporal
El presidente de Estados Unidos ha anunciado en las últimas horas una especie de tregua temporal en su guerra comercial contra el resto del mundo, aunque solo para aquellos países que se han abierto a negociar tras sus medidas arancelarias. Trump ha decidido pausar durante 90 días, es decir, durante los próximos tres meses, los aranceles reducidos del 10% para los países dispuestos a negociar en plena guerra comercial, entre ellos España y la Unión Europea, lo que se ha traducido en una mayor confianza inversora en los parqués europeos y, en el caso de España, el fuerte despegue del Ibex en apenas unos minutos de la sesión.
No solo el Ibex se dispara esta mañana hasta recuperarse de las pérdidas sufridas en las últimas sesiones por el efecto Trump, sino que también otras grandes bolsas europeas arrancan con sus índices disparados. Es el caso de la bolsa alemana, que avanza un 7%, o del parqué italiano, con una subida similar que estos días ha ido en línea con lo que ocurría también en el Palacio de la Bolsa madrileño. El selectivo alemán ha sido uno de los más afectados por la guerra comercial desatada por Trump precisamente por el papel que juega su industria de automoción, recuperándose en esta sesión de las fuertes caídas de las últimas jornadas bursátiles.
La bolsa europea arranca así una jornada en verde absoluto, marcada por la euforia inversora tras la pausa de tres meses anunciada en las últimas horas por Trump, con despegues de sus índices por encima del 4% en los principales parqués. Algo que también ha ocurrido en Wall Street hasta el cierre de la sesión, en horario norteamericano, con el Nasdaq acumulando una subida de más del 12%. El aparente cambio de Trump en su guerra comercial ha teñido de verde los mercados estadounidenses, con un aumento de la confianza entre los propios inversores de Wall Street. Y es que no solo el Nasdaq se ha disparado más de un 12%, sino que también el Dow Jones cerró con un alza del 7,87% y el S&P 500 con una subida del 9,52% al cierre.
Las bolsas chinas no sufren la guerra comercial
Frente a la tregua anunciada para aquellos países abiertos a negociar con la Administración Trump, el líder de Estados Unidos ha tomado una decisión muy diferente -casi contraria- con aquellos que han decidido contraatacar en su guerra comercial. Es el caso del mercado chino que, tras los primeros anuncios de aranceles de Trump, respondía con una medida mayor. Ahora, Trump ha anunciado una nueva subida de los aranceles para las importaciones chinas, para dejarlas con efecto inmediato en el 125%. Ya no se trata de grávamenes del 104% que suponía duplicar el precio de los productos importados por China a su llegada a los Estados Unidos, sino que el presidente ha ido más allá y los ha subido ahora hasta el 125%.
Sin embargo, las bolsas chinas parecen no verse afectadas, o al menos no gravemente, por la nueva decisión de Trump. Los principales índices del mayor mercado asiático han cerrado la última sesión, alrededor de las 9 horas en horario europeo, con subidas de incluso el 2,25%. Avances que son inferiores que en el resto de mercados internacionales pero que no han llevado al mercado chino a los desplomes que sí han sufrido los parqués europeos en las últimas sesiones por la guerra comercial de Trump. De hecho, la Bolsa de Tokio, en Japón, ha cerrado la jornada con un fuerte despegue del 9%, cerca de las grandes subidas de Europa.