El Ibex 35 se mantiene una jornada más al borde de los 12.000 puntos tras llegar a tocar este nivel en algunos momentos de la sesión del viernes. El selectivo nacional ha abierto la sesión de este lunes, la última del mes de septiembre, en los 11.929 puntos, con una caída del 0,32% frente al cierre del viernes, pero todavía muy cerca de volver a ese nivel. La valorización bursátil actual deja al selectivo todavía en sus máximos de hace 15 años, en un nivel que no tocaba desde 2009.

Tras esta primera caída bursátil tras el fin de semana, el Ibex ha empezado a recuperarse y ha vuelto al verde de la última sesión, con avances que le han llevado a superar los 11.970 puntos en los primeros momentos. Y es que el viernes llegó a situarse en sus máximos de hace 15 años en los minutos posteriores a conocerse la mejora de los datos macro de la economía española.

La mejora de los datos de crecimiento macroeconómico, actualizados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), y la caída del IPC en este mes de septiembre llevaban al Ibex a alcanzar los 12.000 puntos a las 9:25 horas de la mañana. Un nivel que volvía a tocar en algunos momentos de la sesión del viernes y que podría volver a alcanzar este lunes, cotizando alrededor de los 11.970 puntos a las 9:30 horas, en la primera media hora de la jornada.

Los inversores reaccionaron a la mejora del crecimiento, a la reducción de la inflación y a otros datos como el nuevo récord de pensiones con un despegue de las acciones en el Ibex, que vuelve a sus mejores niveles de 2009. Una reacción que refleja la confianza de los inversores y los mercados en la economía española y en su evolución.

Las bolsas europeas abren en rojo

La bolsa española arranca así una nueva semana, coincidiendo con el final del mes de septeimbre, sin grandes referencias macroeconómicas para este lunes. No obstante, a nivel europeo se conocerán los datos de crecimiento de Italia y Francia, que han abierto la sesión con caídas. Las principales bolsas europeas han abierto la sesión de este lunes en rojo, con caídas del 0,7% en Milán, del 0,61% en el parqué de París, del 0,20% en Francfort y del 0,12% en la Bolsa de Londres.

En el caso del Ibex, lidera el verde Acerinox, con una subida superior al 1%; la firma de perfumería catalana Puig Brands, con un avance del 0,97%, y ArcelorMittal, que mejora un 0,77% su cotización en los primeros momentos de la sesión. En el lado contrario, cotizan en rojo la aerolínea IAG, con caídas del 2,20%; Merlin Properties, con pérdidas también superiores al 2,20% e Indra, con caídas cercanas a este porcentaje. 

Por otro lado, el precio del barril de Brent, la referencia en el mercado europeo, ha arrancado la sesión por encima de los 71,28 dólares, un 0,27% más, mientras que el barril de Texas (WTI) se encarecía un 0,28% hasta los 67,86 dólares. En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1162 billetes verdes, con el interés exigido al bono a 10 años en el 2,931%.

boton whatsapp 600