Los hoteles españoles han hecho el agosto -nunca mejor dicho- en el mes favorito de las vacaciones. Los establecimientos hoteleros han aumentado sus cifras de facturación un 7% frente al mes de agosto del año anterior, según consta en la coyuntura turística hotelera publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), tras aumentar un 2,6% las pernoctaciones en el octavo mes del año.

La facturación de los hoteles ha mejorado un 7,3% en el mes de vacaciones por excelencia, hasta alcanzar una facturación media de 146,9 euros de media por habitación ocupada. Y es que las pernoctaciones en establecimientos hoteleros han superado un nuevo hito en agosto por encima de los 47,8 millones de turistas, la cifra más alta registrada de toda la serie histórica. En concreto, han alcanzado los 47.895.779 pernoctaciones en agosto, por encima de lo registrado año tras año en el mes favorito para irse de vacaciones.

En detalle, las pernoctaciones de viajeros residentes en España bajaron un 1,3% en agosto, mientras que las de no residentes aumentaron un 4,9% en el octavo mes del año. Una tendencia similar registran las pernoctaciones en lo que va de año. Según las cifras del INE, de enero a agosto las pernoctaciones en establecimientos hoteleros han aumentado un 5,6% frente al mismo periodo del año anterior gracias, principalmente, al crecimiento de los turistas extranjeros. Las pernoctaciones de residentes en España han bajado un ligero 0,3% en el acumulado hasta agosto mientras que las pernoctaciones de los turistas no residentes han aumentado un 8,9%.

¿Cuáles son los destinos favoritos para irse de vacaciones?

Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana siguen siendo los tres destinos favoritos de los españoles para pasar las vacaciones de agosto. Así, las tres comunidades registran el 23,1%, 14,4% y 12,29% de las pernoctaciones del mes de agosto, que en conjunto rozan el 50% del total. Es decir, uno de cada dos españoles ha elegido una de estas tres comunidades para pasar las vacaciones del mes de agosto.

En la misma línea, los destinos favoritos de los turistas extranjeros para pasar las vacaciones de agosto son Islas Baleares, Cataluña y Canarias, con el 34,1%, el 21% y 18,1% del total. En conjunto este porcentaje supera el 70%, concretamente el 73%, dejando constancia de las preferencias de los turistas no residentes a la hora de pasar el verano en España. Por zonas turísticas, Mallorca registró el mayor número de pernoctaciones, con más de 8,5 millones en el mes de agosto. Sin embargo, en los datos recogidos por puntos turísticos concretos lideran el ranking Barcelona, Calvià y Madrid.

Entre los turistas extranjeros que han decidido pasar el verano en España destacan, como viene siendo habitual, británicos y alemanes, con un 24,9% y un 15,9% respectivamente del total. Por debajo, las pernoctaciones de viajeros procedentes de Francia, Italia y Países Bajos representan el 12%, 6,6% y 5,3% del total de pernoctaciones hoteleras en agosto.

La ocupación roza el 100% en zonas costeras

El récord histórico de pernoctaciones en agosto -con la consiguiente mejora de la facturación para las empresas del sector- se ha conseguido a pesar de no haber cubierto todas las plazas ofertadas, al menos de media. Según las cifras avanzadas por el INE, durante el mes de agosto se cubrieron, de media, el 76% de las plazas ofertadas en los establecimientos españoles, con un aumento anual del 1,9%. Es más, el grado de ocupación por plazas en los fines de semana de agosto bajó un 0,7% y se situó en el 76,7%.

Esta es la cifra media de los establecimientos nacionales pero no ha sido la tónica registrada en los hoteles situados en zonas de sol y playa. Los hoteles situados en Islas Baleares han registrado el mayor grado de ocupación por plazas en el mes agosto, con un 89,9%, rozando el 90% y muy cerca de colgar el cartel de completo. Por zonas turísticas, Ibiza-Formentera ha alcanzado el mayor grado de ocupación por plazas, con un 90,6%, mientras que Mallorca ha registrado la mayor ocupación durante los fines de semana, con un 90%. Por encima de estas aparece el punto turístico con el grado de ocupación por plazas más alto, Santa Susanna, situado en la provincia de Barcelona, que durante los fines de semana de agosto alcanzó una ocupación del 99,7% de sus establecimientos hoteleros, rozando el 100%.

Por su parte, el Índice de Precios Hoteleros ha aumentado un 6,4% en tasa anual, según las cifras reveladas por el INE, con la mayor subida registrada en la Comunidad de Madrid, un 10,7% más frente al mismo mes del año anterior. Según los datos del INE, las habitaciones más caras para pasar el mes de agosto siguen estando en zonas como Marbella o las Islas Baleares.

boton whatsapp 600