El Consejo de Ministros de este martes ha aprobado la puesta en marcha del primer tramo de la nueva línea de avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO), con un valor de 8.000 millones de euros. La dotación total de esta nueva línea de avales es de 40.000 millones de euros destinados a empresas tras agotar la línea inicial de 100.000 millones de euros para paliar el impacto del coronavirus.

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, así lo ha anunciado en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros ordinario. Calviño ha cifrado en 140.000 millones de euros los avales públicos gestionados por el ICO, con un impacto equivalente al 20% del PIB previsto para este año.

De los 8.000 millones de euros de este primer tramo, 5.000 serán para pymes y autónomos, orientados además a fomentar la inversión productiva. Con esta medida, el Gobierno pretende que en el segundo semestre las empresas puedan adaptarse a las nuevas circunstancias.

De esta forma, la nueva línea del ICO se destinará no solo a financiar capital circulante, sino a impulsar la inversión y fomentarla allí donde genera un valor añadido, siempre sobre dos ejes clave, la sostenibilidad medioambiental y la digitalización.

30 millones para la actividad pesquera

Por otro lado, el Gobierno ha aprobado también un Real Decreto con ayudas para armadores y pescadores por un valor de 30 millones de euros, con el objetivo de financiar la paralización temporal de la actividad pesquera como consecuencia de la crisis del coronavirus.

Según ha explicado la ministra portavoz, María Jesús Montero, estas ayudas beneficiarán a alrededor de 6.000 y 9.000 buques y sus tripulaciones, por lo que el Gobierno prevé evitar pérdidas de empleo tanto en el caso de autónomos como de asalariados.

"Este Real Decreto busca compensar en todo lo posible y de manera rápida la parada a la que se vio obligada esta actividad para que España siga siendo líder de producción pesquera en la Unión Europea", ha subrayado Montero.