Estados Unidos ha asestado un varapalo judicial contra Google, que podría llegar a cambiar el funcionamiento del mayor buscador de Internet. Así, un tribunal federal de California ha dictaminado este lunes 5 de agosto que la compañía infringe las leyes antimonopolio del gigante americano y ha abusado de su posición en el mercado de las búsquedas 'online'. Según el propio fallo, la tecnológica controla cerca del 90% del mercado, lo que ha ojos del magistrado lo convierte en un monopolio que se ha sostenido en el tiempo a través de práctica anticompetitivas. 

"Google es un monopolio y ha actuado como tal para mantener su monopolio", esgrime la sentencia. En concreto, las prácticas de la compañía habrían infringido la sección 2 de la Ley Sherman, una norma del año 1890 que prohíbe tanto los monopolios como cualquier práctica que restrinja la competencia en mercados de productos o servicios. Así, este supone un punto de inflexión en la batalla contra el amplio poder del que gozan los gigantes de la tecnología. 

El fallo del juzgado federal genera un golpe significativo para Google, después de que la compañía haya invertido las distintas sumas de dinero en varios contratos de exclusividad. Estos pretendían asegurar que su motor de búsqueda fuese la opción predeterminada en diversos dispositivos electrónicos. Entre ellos, se encuentra un contrato con otro de los gigantes, Apple, así como otras firmas que han permitido consolidar la posición de la compañía. 

El Departamento de Justicia denunció a Google

La denuncia se presentó durante la Administración de Trump por parte del Departamento de Justicia. Este alegó que la empresa utilizó su posición dominante para bloquear a otros posibles rivales, como Bing o DuckDuckgo. El magistrado Amit P. Mehta, que es el juez encargado del caso, ha afirmado que los contratos de exclusividad contribuyen al comportamiento monopolístico, de forma que le permite fijar elevados precios en la publicidad de los motores de búsqueda

Durante el juicio, que se realizó en el año 2023, se reveló que Google había realizado dos años antes, en 2021, una inversión millonaria con la intención de asegurar su puesto como buscador predeterminado en distintos dispositivos. Aunque una parte significativa de esta inversión fue para Apple, el gasto total alcanzó los 26.300 millones de dólares en total. Para el juez, este desembolso muestra que la compañía utilizó su gran capacidad económica para mantener su dominio en el mercado de las búsquedas en Internet, de forma que refuerza las acusaciones de prácticas anticompetitivas contra Google. 

Asimismo, el tribunal no ha encontrado pruebas de que esta empresa tenga el monopolio absoluto de la publicidad en los motores de búsqueda. Sin embargo, la sentencia da un paso significativo en las distintas demandas antimonopolio dirigidas contra otros gigantes tecnológicos que enfrentan litigios similares, como es el caso de Meta, Amazon o Apple. 

Aún se desconoce cual será la sanción exacta que tendrá que enfrentar la empresa tecnológica. Sin embargo, el juez Mehta ha instado a la firma a parar con ese "comportamiento anticompetitivo".

boton whatsapp 600