Más de 3.000 personas han visitado los talleres de Renfe en la jornada de puertas abiertas que se ha celebrado el pasado domingo en toda España. Con motivo del Día del Tren, el próximo 28 de octubre, la compañía ha querido mostrar a la ciudadanía cómo se trabaja en Renfe Ingeniería y Mantenimiento, acercando así a la sociedad la labor que se realiza a diario para garantizar trenes con la máxima fiabilidad, seguridad y confort. La convocatoria ha sido todo un éxito, agotándose las entradas en todos los turnos de los talleres de Valladolid, León, Valencia, El Berrón, Madrid, Málaga, Sevilla y Vilanova i la Geltrú.
Durante la visita, los asistentes han recorrido las instalaciones y conocido de cerca los principales elementos que conforman un taller. Han podido observar procesos esenciales como la revisión y reparación de motores y otros componentes, además de descubrir las nuevas tecnologías que Renfe está incorporando para optimizar el mantenimiento y facilitar la detección temprana de incidencias. También han tenido la oportunidad de acceder a la cabina del tren y experimentar en primera persona cómo se conduce.
El director general de Renfe Ingeniería y Mantenimiento, Luis Manuel Suárez, ha destacado el excelente trabajo de los profesionales del área, así como su esfuerzo y dedicación. Ha recordado que en los próximos años se incorporarán 500 nuevos trenes al parque de Renfe, lo que exigirá adaptar las instalaciones de mantenimiento para garantizar un servicio a la altura de los estándares de calidad que los viajeros merecen.
Nuevo modelo de mantenimiento
Renfe ha puesto en marcha un Plan Integral de Talleres y Mantenimiento 2025-2030, con una inversión histórica de más de 1.000 millones de euros. Su objetivo es modernizar, digitalizar y ampliar las instalaciones para mejorar la calidad del servicio ferroviario.
Este plan supone un cambio significativo en la gestión del mantenimiento, apostando por talleres más sostenibles y eficientes, el uso de energías renovables y tecnologías que reduzcan la huella de carbono. La digitalización y la innovación serán claves para lograr un mantenimiento más eficaz y preparado para el futuro.
Las actuaciones se desarrollarán en el 85% de las instalaciones de Renfe Ingeniería y Mantenimiento de forma progresiva entre 2025 y 2030. Esta inversión tendrá un impacto muy relevante en los territorios, generando empleo de calidad en las zonas donde se ubicarán los nuevos talleres.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover