Leroy Merlin ha cerrado el año con un beneficio de 100,2 millones de euros, un 58% más que el año anterior, tal y como han explicado sus responsables en la presentación de resultados celebrada de forma telemática este miércoles. La compañía ha logrado mantener estables sus ventas en España, con 2.650 millones de euros, gracias al comercio electrónico y telefónico.

La compañía ha sufrido el cierre de sus tiendas durante gran parte del año, por el impacto del coronavirus y las consiguientes restricciones, pero ha sabido reinventarse y mantener sus ventas a distancia, gracias al comercio online, la venta telefónica y a través de WhatsApp.

"El coronavirus nos obligó a cerrar las tiendas, pero hemos conseguido mantener la facturación de 2019 y logramos un récord de ventas a distancia con la creación de nuevos canales como la venta telefónica. Hemos hecho un gran esfuerzo como equipo en 2020", ha indicado el director general de Leroy Merlin España, Alain Ryckeboer.

El director financiero, Iñigo Pérez, ha explicado que la mejora de los resultados en un año marcado por la pandemia tiene que ver con un plan de ahorro. "Obedece a un plan de ahorros en todas las líneas, un tema de ajustes y de la reducción de inversiones, ya que el año pasado solo abrimos una tienda en Dos Hermanas (Sevilla)", asegura el responsable.

La compañía apostó por la innovación para asegurar su supervivencia frente a la crisis del coronavirus y así, lanzó la venta telefónica y por WhatsApp, clave para la estrategia anual de la compañía. En cifras, facturó 160,1 millones de euros, tres veces más de lo obtenido en 2019, con unas ventas de 91 millones de euros en el canal online y de 69,4 millones por vía telefónica.

5.000 empleos y nuevas formas de negocio

La compañía ha anunciado que continuará implantando nuevos canales de venta innovadores, como es el servicio de venta por videollamada que está probando en la tienda de Rivas-Vaciamadrid y que prevé implantar en el resto de las tiendas del territorio nacional a lo largo de este año.

En línea con esto, Leroy Merlin retomará su plan de expansión este 2021 con la apertura de tres nuevas tiendas, en León, Jaén y Tenerife; y la culminación de la convergencia de 17 establecimientos de AKI. Para ello, la compañía prevé destinar 108 millones de euros a este plan de expansión y crear hasta 5.000 empleos a lo largo del año.

La oferta de empleo está dirigida a reforzar el equipo de asesoramiento en el acondicionamiento de terrazas y jardín, por lo que se trata de una oferta de empleo temporal entre marzo y agosto, coincidiendo con la temporada de primavera-verano.

"Queremos seguir ofreciendo la mejor atención al consumidor para que pueda seguir creando entornos donde vivir mejor. Para ello, nuestros colaboradores son la fuerza que nos ayuda a responder en tiempo real a las demandas de nuestros clientes", ha explicado la directora de Atracción, Aprendizaje y Desarrollo del Talento de Leroy Merlin en España, Celia Cisneros.

El grupo está poniendo en marcha diferentes novedades en su negocio, como es el nuevo formato de plataforma logística que está testando en Valencia y prevé ampliar al resto del país. Además, probará el formato de proximidad Leroy Merlin Express en el establecimiento de Palma de Mallorca, que actualmente está en pruebas en Madrid.