El castigo que los incendios están dejando a su paso por el territorio nacional no afecta solo a la biodiversidad del país y la pérdida de parajes naturales, sino que también está dejando grandes consecuencias a los habitantes de las zonas en las que corren las llamas. Hogares que han sido presa de los fuegos y medios de vida de muchísimas personas que se dedican al sector primario. 

Es por ello que CaixaBank ha decidido habilitar un plan extraordinario de medidas de apoyo para los afectados por los incendios forestales que se han extendido por numerosas zonas del territorio español en los últimos días. Además de las ayudas que se ofrecerán en general, la entidad bancaria trabajará en mayor medida en Castilla y León, donde el fuego, además de arrasar miles de hectáreas de alto valor natural y agrícola, ha destruido infraestructuras rurales, de ahí que haya diseñado una línea de ayudas específica por valor de 30 millones de euros para esta comunidad autónoma.

De esta manera, estas líneas de apoyo económico se destinarán, por un lado, a anticipar el cobro de las indemnizaciones de las compañías aseguradoras en pérdidas materiales como vehículos o inmuebles, de tal manera que se busca facilitar el rápido acceso de las compensaciones a las familias y negocios que puedan verse afectados. La segunda modalidad de ayudas que ha puesto en marcha la entidad bancaria se canalizará a través de AgroBank, la división de negocio de CaixaBank dirigida al sector agroalimentario, y está destinada a las inversiones que las explotaciones agrarias o ganaderas puedan precisar para la adecuación necesaria para continuar su actividad.

Asimismo, las ayudas que ha activado CaixaBank también estarán disponibles para clientes que lo soliciten de otras zonas que se han visto afectadas por los incendios forestales de los últimos días, como la Comunidad de Madrid y Galicia.

Situación de los incendios

Se mantienen activos más de 40 focos, dos tercios de los cuales se acumulan en Castilla y León. En estos días de arduo trabajo para los equipos de extinción, se han evacuado numerosas localidades, solo en este pasado domingo, 17 de agosto, fueron 10 los municipios en la vertiente leonesa de Picos de Europa, a los que se suman otros tantos de distintas zonas, donde los vecinos se vieron obligados a abandonar sus hogares debido al avance de las llamas, que comenzaban a ser un peligro para ellos debido a su cercanía. No solo eso, sino que también se ha debido cortar la circulación en líneas ferroviarias y carreteras. La magnitud de los incendios ha alcanzado una expresión que no se veía desde hace años, solo en la provincia de Ourense, por ejemplo, hasta 50.000 hectáreas han ardido por completo.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio