BBVA cuenta ya con el visto bueno de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para operar con criptomonedas en España. La entidad ha conseguido el ok del regulador de los mercados bursátiles a nivel nacional para empezar a prestar servicios de custodia y ejecución de órdenes de compraventa de criptoactivos en España, en concreto de bitcoin y de ether. Con el visto bueno del regulador, el banco está listo para lanzar ya su oferta a sus clientes particulares.
Tal y como ha informado la propia entidad este lunes, en un primer momento pondrá a disposición de sus clientes los servicios de custodia y ejecución de órdenes de bitcoin y ether, dos de las principales criptomonedas que operan a día de hoy en el mercado. BBVA ha celebrado en el arranque de esta semana haber completado el trámite de notificación con la CNMV, tal y como indica el Reglamento sobre los Mercados de Criptoactivos, conocido en el sector como MiCA por sus siglas en inglés. Este reglamento es el encargado de regular la emisión y prestación de servicios de criptoactivos en la Unión Europea con el objetivo de promover una mayor protección del inversor en el mercado cripto.
BBVA ha completado ya los trámites necesarios para operar con criptomonedas con la CNMV y ya estaría preparado para lanzar su primer servicio, disponible para todos los clientes, que permitirá custodiar y ejecutar operaciones de compra o venta de bitcoin y ether a través de su aplicación. El despliegue de este servicio en la entidad arrancará de forma inicial para un reducido grupo de usuarios, tal y como ha explicado el banco este lunes, y se extenderá en los próximos meses a todos sus clientes particulares en España, apoyándose ya en la experiencia previa adquirida en sus mercados de Suiza y Turquía, donde el banco presta ya este tipo de servicios desde 2021 y 2023 respectivamente.
Los clientes de BBVA podrán operar con criptomonedas desde la app
Los clientes de BBVA en España podrán tramitar ya sus órdenes de compraventa de criptoactivos directamente a través de la app móvil del banco y lo podrán hacer desde el mismo entorno en el que gestionan sus cuentas, sus inversiones y su operativa bancaria habitual. De esta manera, el banco cumple con el objetivo de ofrecer a sus clientes una experiencia integrada y fluida en sus canales digitales e impulsa así su estrategia de digitalización, clave en la banca del futuro.
Uno de los elementos diferenciadores del nuevo servicio de criptomonedas que presta el banco es que BBVA contará con una plataforma de custodia de claves criptográficas propia, lo que le permitirá mantener el control, sin depender de terceros, para salvaguardar los criptoactivos de sus clientes. Sin embargo, el banco ha informado ya que no realizará ninguna labor de asesoramiento y solo se podrá acceder al servicio a iniciativa del cliente.
“Queremos facilitar a nuestros clientes la inversión en criptoactivos con una oferta sencilla y fácilmente accesible desde el móvil, de una manera 100% digital. Nuestro objetivo es acompañarlos en el acercamiento a este nuevo segmento de los activos digitales con las garantías de solvencia y seguridad que ofrece un banco como BBVA”, ha celebrado Gonzalo Rodríguez, responsable de Banca Retail de España de BBVA tras recibir el visto bueno para empezar a operar con criptomonedas en España.
La entidad lleva más de una década explorando el potencial de la tecnología blockchain para transformar los servicios financieros que ofrece al mercado. Así, siguiendo el interés de los inversores, el banco ha instaurado servicios de criptoactivos en los mercados en los que considera que existe una regulación que garantiza la protección del inversor.
De hecho, BBVA ya lanzó el servicio de custodia y compraventa de bitcoin para todos sus clientes de banca privada en Suiza en junio de 2021, hace casi cuatro años. Desde entonces, la entidad ha ampliado su servicio a la compraventa de nuevos criptoactivos como ether y la stablecoin USDC con la intención de acercarse a nuevos clientes institucionales. En paralelo al lanzamiento en Suiza, BBVA Garanti creó también en 2023 una compañía específica en Turquía para ofrecer un servicio de custodia de criptoactivos a sus clientes en dicho mercado. La compañía ya trabaja en el país turco con bitcoin, ether, USDC, solana, XRP (Ripple), avax y chiliz y España será ahora el próximo mercado en el que el banco permitirá a sus clientes, y potenciales clientes, explorar las nuevas oportunidades de los activos digitales con agilidad, eficiencia y según los más altos estándares de seguridad.